Grupo “Aspectos gramaticales desde desde las perspectivas formales de la Gramática Generativa y la Teoría de la Relevancia”

Coordinadores

Rosana Pascual y Daniel Romero

Integrantes

Lucía Alabart Lago, Florencia Ivana Bottazzi, Claudia Fino, Leonardo García, Guadalupe Herrera, José María Oliver.

Descripción

Se trata de un grupo de estudio e investigación sobre aspectos gramaticales, principalmente sintácticos, que tiene como objetivo central abordar problemas de la lengua desde el marco teórico de la Gramática Generativa (GG) en su Programa Minimalista (Chomsky 1995 y trabajos posteriores) y la Teoría de la Relevancia (TR), iniciada por Sperber y Wilson (1986). Ambas formulaciones coinciden en considerar a la facultad del lenguaje como una estructura de conocimiento asentada en la mente/cerebro, que funciona con un sistema de principios simples que permiten derivar mediante hipótesis y deducciones expresiones bien formadas tanto en su emisión como en su interpretación.

El grupo se encuentra constituido por docentes, graduados y alumnos de las carreras de Letras y Lenguas Modernas, y posee diferentes niveles de estudio e investigación de acuerdo a los intereses y conocimientos de cada integrante, desde la iniciación en la formación gramatical hasta la profundización de líneas de investigación que estaban en curso.

La propuesta actual se articula con el Proyecto de Investigación Fronteras Teóricas, por lo que el eje está constituido por la exploración de la metodología y los datos de la investigación lingüística desde las perspectivas de la GG y la TR, así como la coherencia teórico-metodológica en el análisis de fenómenos de la oralidad y la escritura. Se prestará atención a datos en los que se presente variación, es decir, aquellas expresiones que se aparten de los usos corrientes y que sean aceptables para los hablantes oyentes.

En ese marco, y teniendo en cuenta que nos proponemos que el estudio teórico se lleve a cabo a partir de problemas concretos, investigaremos en una primera etapa fenómenos relacionados con los clíticos (problemas de reduplicaciones, concordancia, selosismo), los conectores y marcadores del discurso, los tiempos verbales, las relaciones entre oración y discurso, así como algunos problemas vinculados con la enseñanza de la gramática.