miércoles, diciembre 6, 2023

Proyecto de nuestra Unidad Ejecutora (PUE)

TITULO DEL PROYECTO
Heterogeneidad social, conflictos sociopolíticos y políticas públicas en el Gran La Plata (2015-2019)

RESPONSABLE CIENTIFICO-TÉCNICO
Dr. Antonio Camou

RESUMEN DEL PROYECTO
El Proyecto de nuestra Unidad Ejecutora (PUE) estudiará las relaciones entre heterogeneidad social, conflictos sociopolíticos y políticas públicas en el Gran La Plata durante el período correspondiente a las actuales gestiones provinciales y municipales (2015-2019). La premisa que orienta esta investigación se relaciona con una serie de líneas interpretativas relativas a las transformaciones recientes de la sociedad argentina, situándolas en el más amplio contexto de los cambios en el modelo de desarrollo capitalista y de los procesos de globalización y glocalización, con sus efectos en términos de integración transnacional y fragmentación nacional. La investigación se articulará en cuatro nodos interdisciplinarios de investigación, vertebrados por una mirada teórico-metodológica común, que abordarán cada una de estas dimensiones en su vinculación problemática con las otras, tanto desde una perspectiva sincrónica como con una mirada diacrónica. A fin de acotar empíricamente el campo de la investigación, se ha seleccionado un conjunto de “cuestiones públicas” de especial interés para los habitantes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, en los que es posible analizar los vínculos complejos entre aquellas dimensiones. El PUE asume como hipótesis de trabajo que las políticas públicas que se vienen poniendo en marcha desde diciembre de 2015 tienen un impacto que no es homogéneo, generando una gama diferenciada de respuestas que es preciso relevar y tipificar con bases empíricas confiables en diferentes campos de acción. En el caso particular de las zonas urbanas y periurbanas del Gran La Plata, las distintas respuestas de los actores involucrados recorren un amplio espectro de posiciones que van desde la “adopción” a la “resistencia” pasando por diferentes formas de “adaptación”.

La colección Gran La Plata es impulsada por el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias  Sociales como parte de su proyecto de investigación institucional de unidades ejecutoras apoyado por el CONICET (PUE). El territorio es el eje vertebrador de los estudios sobre la estructura social; las relaciones sociales y los conflictos socio-políticos; los valores, actitudes y representaciones socioculturales; las políticas públicas; y la reconstrucción histórica de las principales problemáticas que afectan a una región estrechamente vinculada al quehacer cotidiano de nuestra universidad. La intención de fortalecer los puentes de diálogo entre nuestras investigaciones y la ciudadanía, las organizaciones sociales y las distintas instancias del Estado es lo que motiva la publicación de estos libros.

Recomendados

Para la comunidad académica y de investigación UNLP

Presentación de actividades ligadas a datos para citación, elección de licencias y descripciones para su reúso

Presentación de libro y Conversatorio

Néstor García Canclini presentó en la FaHCE 'Emergencias Culturales. Instituciones, creadores y comunidades en Brasil y México'

Financiamiento I+D+i

La convocatoria pretende promover la formulación de ideas-proyecto basadas en inteligencia artificial (IA) y ciencia de datos (CdD)

18, 19 y 20 de octubre | Espacio académico para el intercambio, la discusión y la difusión de las líneas de estudio de becaries, tesistas, docentes y estudiantes avanzadxs.

Accesos directos

Memoria Académica
FaHCE
Campus Virtual
CLACSO
CONICET
ARCAS
FaHCE Investigación
Ediciones FaHCE
UNLP – SeCyT
UNLP
ddd