lunes, marzo 20, 2023

“El conflicto es mucho más profundo que la mirada de la propaganda occidental”

A un año del comienzo del conflicto armado, Gabriel Merino brindó definiciones...

“Fue una apasionada por extender la educación popular y la cultura popular”

  María Cristina Tortti resaltó el fuerte compromiso que Delia Etcheverry tenía con la vida universitaria, especialmente con la UNLP y subrayó que...

Desafíos en la comunicación de las ciencias

Jornadas de intercambio y reflexión colectiva sobre los desafíos de la comunicación pública de las Ciencias Sociales y las Humanidades

“Las trayectorias no son individuales, las instituciones pueden propiciar condiciones”

Emilia Di Piero en el programa Caminos de Tiza de la TV Pública, conversó sobre la articulación entre niveles educativos

“Fue fascinante descubrir cómo se revelaba el color”

Andrea Zingarrelli y Belén Castro explicaron para TV Universidad los avances del Proyecto Amenmose tras regresar de la segunda campaña en Egipto,...

En el año 2015 la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como “Día Internacional de la Mujer y la Niña...

¿Aguantar o transitar?

Antonio Camou opina que "estas elecciones mostraron que la coalición oficialista para sobrevivir políticamente parece estar obligada a cambiar su manera de hacer política". Analiza...

Pedagogías Pandémicas

¿SON CLASES LAS CLASES VIRTUALES? Nicolás Welschinger junto a Julieta Montero analizan las nuevas pedagogías que los y las docentes pusieron en práctica ante la...

“Esclarecer la verdad siempre será importante”

Entrevistada para El Espectador, Ana Barletta analiza la trascendencia de la verdad y la memoria en el marco del Festival de Lectores y Escritores...

Las netbook y los cambios en la educación a partir del Aislamiento Social Preventivo...

Nicolás Welschinger opina que "la crisis del coronavirus está interpelando de modo inédito a la educación", analiza a las netbooks como bienes públicos de inclusión...

Recomendados

Foro organizado por CLACSO y el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini

Los talleres y conferencias presenciales se llevarán adelante el próximo 21 y 22 de marzo | Av. Corrientes 1543

Se extiende hasta el 16 de marzo la convocatoria a Proyectos para gastos de servicios técnicos especializados, accesorios o componentes.

Cursos de la Escuela de Lenguas

Acuerdo con el CONICET La Plata para el dictado de cursos de Lectocomprensión en Inglés (Nivel 1 y 2) y Taller de Inglés con fines académicos.

Con el objetivo de promover una reflexión amplia, plural y federal sobre el funcionamiento de los poderes democráticos, sus vínculos, déficits y desafíos en el sistema político argentino.