domingo, abril 27, 2025

“La Argentina en el siglo XXI. Cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad...

Se presentó el libro "La Argentina en el siglo XXI", coordinado por Juan Ignacio Piovani y Agustín Salvia, elaborado en el marco del Programa...

“De la sexualización al reclamo por la autonomía de los cuerpos”

Julia Hang junto a Nemesia Hijós exponen en Página/12 el caso de Delfina Pignatiello, la nadadora que recibió comentarios ofensivos tras compartir sus rutinas de...

“Las trayectorias no son individuales, las instituciones pueden propiciar condiciones”

Emilia Di Piero en el programa Caminos de Tiza de la TV Pública, conversó sobre la articulación entre niveles educativos

Contra el machismo estructural del fútbol

Entrevistada por el programa Todes de TV Universidad, la doctora Julia Hang comentó su trabajo con los espacios de género que desde hace un...

“Esclarecer la verdad siempre será importante”

Entrevistada para El Espectador, Ana Barletta analiza la trascendencia de la verdad y la memoria en el marco del Festival de Lectores y Escritores...

La boca del pez, por Antonio Camou

"Me batieron el dato de buena fuente: la postulación de Javier Gerardo Milei al Nobel no corre más."

Las netbook y los cambios en la educación a partir del Aislamiento Social Preventivo...

Nicolás Welschinger opina que "la crisis del coronavirus está interpelando de modo inédito a la educación", analiza a las netbooks como bienes públicos de inclusión...

El IdIHCS en la columna semanal del CONICET en TV Universidad

El CCT CONICET La Plata se refirió a nuestro Instituto en su informe semanal del pasado viernes 24 de junio. "Objetivo Universidad" es un programa...

Pablo Semán y Nicolás Welschinger proponen un análisis sobre la ausencia de políticas de inclusión en el actual gobierno, focalizando en la alfabetización digital...

“No es una crítica doctrinaria al rol del Estado sino a las experiencias que...

Nicolás Welschinger, en el programa Desiguales de la TV Pública se refirió a la juventud que comenzó a estudiar a partir de la pandemia

Recomendados

Concurso Nacional de Fotografía | Mujeres Científicas en imágenes

Hasta el 30 de abril, la Academia Nacional de Ciencias recibirá las presentaciones

CONICET La Plata con la comunidad

a Miércoles 7 de mayo | de 9 a 13

Convocatorias de la CICPBA

El Organismo de Ciencia de la Provincia de Buenos Aires recibirá las solicitudes de subsidios hasta el 30 de abril, tanto para la Organización de Reuniones (ORCT25-26) como para Publicaciones de Divulgación (PDCT25).

Vuelve la colecta de sangre del CONICET La Plata

Miércoles 9 de abril, de 8:30 a 12:30 en diag. 113 N°275, esq. 64; Centro de Investigaciones Geológicas (CIG, CONICET-UNLP)