domingo, abril 27, 2025

Un aporte a los estudios sociales de la música

Este libro analiza a la música indie en la ciudad de La Plata como una escena de escala media con modelos de institucionalización, apreciación, trabajo y profesionalización.

“Se debe destacar la enorme capacidad de respuesta de la ciencia”

Primera entrega de testimonios de nuestras y nuestros investigadores/as, con el propósito de visibilizar acciones y reflexiones de las humanidades y las ciencias sociales en...

Resultados del relevamiento sobre distribución de alimentos en organizaciones sociales que integran el Consejo...

 Sinopsis Este informe fue elaborado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE/UNLP) en...

Ambiente, modelo productivo, educación y dinámicas socioculturales del periurbano hortícola platense

Periurbano hortícola del Gran La Plata: Reconfiguraciones en las tramas socioculturales y productivas en el siglo XXI Silvia Attademo Lisandro Fernández Soledad Lemmi Sinopsis Este libro se...

Resultados proyecto CEREN-CIMECS Mayo 2021

Resultados del estudio sobre Condiciones de vida de los hogares y cuidados frente al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el Gran La...

Desigualdad en plural: Miradas, lecturas y estudios en el Gran La Plata

 La colección Gran La Plata es impulsada por el IdIHCS como parte de su proyecto de investigación institucional de Unidades Ejecutoras, apoyado por el...

Hacer historia de la educación: Enfoques, objetos, problemas

Autora: Myriam Southwell Universidad Nacional de La Plata https://orcid.org/0000-0001-5392-6606 Sinopsis La historia de la educación es producto de un conjunto de prácticas sociales inscriptas en...

Reflexiones del CIG para pensar la pandemia del Covid-19

El Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) acerca distintas reflexiones de investigadores/as, becarios/as y graduados/as a partir de tres ejes: aspectos globales, urbanos y rurales,  con el propósito...

Las Humanidades y las Ciencias Sociales en los cimientos del sistema científico

Un libro necesario. Los autores advierten que la pandemia del COVID-19 pone de manifiesto la caducidad del paradigma disciplinario de impronta positivista.

Procesos de protesta social y radicalización política tras el derrocamiento del peronismo en 1955

"La nueva izquierda en la historia reciente argentina. Debates conceptuales y análisis de experiencias (Prohistoria, 2021) Dirigido por María Cristina Tortti y Mora González Canosa; y...

Recomendados

Concurso Nacional de Fotografía | Mujeres Científicas en imágenes

Hasta el 30 de abril, la Academia Nacional de Ciencias recibirá las presentaciones

CONICET La Plata con la comunidad

a Miércoles 7 de mayo | de 9 a 13

Convocatorias de la CICPBA

El Organismo de Ciencia de la Provincia de Buenos Aires recibirá las solicitudes de subsidios hasta el 30 de abril, tanto para la Organización de Reuniones (ORCT25-26) como para Publicaciones de Divulgación (PDCT25).

Vuelve la colecta de sangre del CONICET La Plata

Miércoles 9 de abril, de 8:30 a 12:30 en diag. 113 N°275, esq. 64; Centro de Investigaciones Geológicas (CIG, CONICET-UNLP)