Red Científica Latinoamericana Territorios Posibles
La Red Territorios Posibles, Praxis y Transformación es un nuevo espacio donde los proyectos imaginados, pensados y trabajados pueden hacerse realidad para transformar la vida de...
Mecila: María Sibylla Merian Center Conviviality-Inequality in Latin America
El consorcio académico MeciLA examina formas pasadas y presentes de convivencia social, política y cultural en América Latina y el Caribe. Emplea la cordialidad...
Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
Compuesta por investigadores del Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales (CIMeCS) abocados a investigaciones que tienen como objeto temáticas epistemológicas y metodológicas...
Grupo ‘Saberes corporales’
Proyecto "Aprendizajes corporales en escuelas públicas"
Directora Valeria Sardi
Co-directora Violetta Vega Pulido - Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE), Bogotá.
Integrantes: Pilar Cobeñas...
Red INCASI (International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities)
La Red Red INCASI (International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities) está conformada por nueve (9) universidades latinoamericanas (Universidad Nacional de La Plata, ...
Rebellion and Resistance in the Iberian Empire, 16th-19th centuries
Es un proyecto financiado en el marco del programa Research and Innovation Staff Exchange (RISE) de la Unión Europea. En el mismo participan investigadores...
Consolidación de redes con Alemania
En el marco del desarrollo y consolidación de los programas de cooperación académica de nuestra institución con Alemania, el pasado 13 de...
Red de investigaciones y formación de posgrado sobre desigualdad social en América Latina (RIFOPDSAL)
Además del Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales (CIMeCS) integran esta red investigadores de Brasil (Universidade Estadual de Campinas) y Chile (Universidad...
Cooperação Internacional | CNPq-Brasil
Investigadora/es del CInIG participan del Proyecto de Cooperação Internacional que estudiará Políticas educativas de Argentina, Brasil, Chile e Uruguai en nivel inicial y trabajo didático.
RHCMA – Presentación
La Red de Historia Conectada del Mundo Atlántico (RHCMA) nació a partir de un convenioespecífico firmado entre la Pontificia Universidad Católica de...
Recomendados
Concurso Nacional de Fotografía | Mujeres Científicas en imágenes
Hasta el 30 de abril, la Academia Nacional de Ciencias recibirá las presentaciones
Convocatorias de la CICPBA
El Organismo de Ciencia de la Provincia de Buenos Aires recibirá las solicitudes de subsidios hasta el 30 de abril, tanto para la Organización de Reuniones (ORCT25-26) como para Publicaciones de Divulgación (PDCT25).
Vuelve la colecta de sangre del CONICET La Plata
Miércoles 9 de abril, de 8:30 a 12:30 en diag. 113 N°275, esq. 64; Centro de Investigaciones Geológicas (CIG, CONICET-UNLP)