- “Literatura” como “lectura” en la teoría literaria, la crítica, las ficciones y las poéticas, y en situaciones de “enseñanza”, en la Argentina contemporánea
- Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
- Memoria, archivos y campo intelectual. Ediciones facsimilares
- Entre España y la Argentina: la literatura en la revista Saber Vivir (1940-1956)
- Tropos, Tópicos y cartografías: Figuras del espacio en la literatura latinoamericana de la conquista a la modernidad.
- Ideologías lingüísticas en la prensa escrita en Argentina (1810-1930). Corpus, teorías, métodos.
- Las publicaciones periódicas como contextos formativos de la literatura argentina (siglo XX).
- Funciones institucionales y políticas intelectuales en la crítica literaria y cultural argentina (1910-2010).
- España y Argentina en diálogo. Literatura, cultura, memoria (1940-2013).
- Articulaciones entre lo letrado, lo popular y lo masivo: definiciones y prácticas discursivas en la Argentina de fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX
- Violencia, literatura y memoria en el campo literario latinoamericano de las últimas décadas II
- Paisaje y modernidad en la literatura hispanoamericana (1845-1993)
- Literatura argentina de la última década. Problemas teóricos y tendencias II
- España y Argentina. Otros y nuevos diálogos transatlánticos en el marco de los Nuevos hispanismos: campo editorial, literatura, cultura y memoria (1940-2017)
- Memoria de migración, experiencia bélica y exilio. España y Argentina: representaciones literarias de y sobre mujeres en contextos de guerra, dictadura y destierro durante el siglo XX
- Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. [Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI]
- Literatura, crítica y mercado editorial en la revista Saber Vivir (1940-1956)
- Prosa periodística y literatura en la prensa. Escritores, escritoras, diarios y publicaciones periódicas en la Argentina delsiglo XX
- Materiales impresos y sociabilidades letradas. Aportes para una historia de la literatura basada en la historia de la prensa (Buenos Aires, 1830-1920)
- Revistas, archivo y exposición: literatura argentina y publicaciones periódicas a partir del siglo XX
- Espacialidad y subjetividad: configuraciones discursivas y simbólicas del espacio en la literatura y cultura latinoamericanas

CTCL – Proyectos vigentes
Noticias destacadas
Vol. 25 Núm. 32 (2020) de la Revista Orbis Tertius
Nos complace informar que ha salido publicado el Vol. 25 Núm. 32 (2020) de la Revista...
V Congreso Internacional de literaturas y culturas españolas contemporáneas
Tenemos el placer de compartir con ustedes la gacetilla y el flyer del V Congreso...
Se publica “Patria y muerte” de Miguel Dalmaroni, por Enrique Foffani
Queremos compartir una nota, salida en RADAR Libros, de Enrique Foffani a propósito de...
Olivar Vol. 20 Núm. 31 (2020): De la Transición democrática a la posmodernidad. Propuestas...
Tenemos el agrado de compartir con ustedes el nuevo número de Olivar.
Olivar
ISSN 1852-4478
Revista científica...