Director/a:
Integrantes:
Proyecto de Investigación y Desarrollo (PI+D) financiado por: Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Código: H946 - Fecha de inicio: 01/01/2020 - Fecha de finalización: 31/12/2024
Lugar de trabajo: CTCL
ResumenNuestro propósito es continuar el estudio de la literatura latinoamericana a través de la categoría de secularización desde el siglo XIX al XXI, privilegiando la poesía, la narrativa y el ensayo. En esta etapa de la investigación nos disponemos a relevar un programa analítico orientado a poner de relieve las inflexiones más notorias de la visión secularizada de la historia literaria y cultural de América Latina. Para ello pretendemos no sólo proceder con la secularización como categoría crítico-literaria sino también otorgar un espesor semántico a la noción de “crítica política” que subsume las tres esferas de sentido que estructuran el Proyecto: la ciudadanía, el urbanismo y la tensión política vs lo político. Desde la perspectiva teórica, la categoría de Secularización será considerada desde un doble movimiento, entendida como los procesos disolutorios de lo religioso (desencantamiento) y como el movimiento de resacralización del mundo (re-encantamiento).
Palabras clave: Politics - Literatura Latinoamericana - Latin American Literature - Secularization - Secularización - Política
AbstractOur purpose is to further the study of Latin American literature through the category of secularization from the nineteenth to the twenty-first century, privileging poetry, narrative and essay. In this stage of our research, we aim to outline an analytical program oriented towards highlighting the most notorious inflections of a secularized vision of the literary and cultural history of Latin America. In order to do so, we intend not only to proceed with secularization as acritical-literary category but also to give semantic thickness to the notion of "political criticism" which subsumes the three spheres of meaning structuring our Project: citizenship, urbanism and the tension politics vs. the political. From a theoretical perspective, the category of Secularization will be considered from a double movement, understood as the dissolving processes of the religious order (disenchantment) and as the movement of resacralization of the world (re-enchantment).
Keywords: Política - Literatura Latinoamericana - Latin American Literature - Secularización - Secularization - Politics
Disciplinas
Campos de aplicación
Especialidad: Literatura Latinoamericana - Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura