Cada año, la UNESCO destaca el tercer jueves de noviembre, el valor de esta disciplina para el desarrollo del pensamiento humano, para cada cultura y cada individuo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura subraya que es también una practica cotidiana que puede transformar las sociedades, despertar al ejercicio del pensamiento y la confrontación razonada de opiniones. La filosofía ayuda a construir sociedades tolerantes y respetuosas. Permite comprender y dar respuestas a los desafíos contemporáneos, crea condiciones intelectuales para el cambio.
El Organismo de Ciencia de la Provincia de Buenos Aires recibirá las solicitudes de subsidios hasta el 30 de abril, tanto para la Organización de Reuniones (ORCT25-26) como para Publicaciones de Divulgación (PDCT25).