Director/a:
Grupo responsable:
Grupo colaborador:
Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) financiado por: Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i)
Código: PICT 2020-SerieA-2425 - Fecha de inicio: 28/05/2022 - Fecha de finalización: 27/05/2025
Lugar de trabajo: CEH
ResumenEl proyecto propone un análisis del treno o lamento funeral atestiguado en los poemas homéricos como una matriz épico - lírica que, afectada por la tecnología de la escritura y enriquecida por diversos contextos histórico - culturales, traspasó el ámbito ritual y se insertó en la coralidad de la tragedia. Se propone una interpretación de su intromisión en el ámbito performativo de la tragedia griega para confrontar algunas afirmaciones de la Póetica de Aristóteles. Finalmente, se estudian las derivaciones que el treno halla en la función ritual e ideológica del epitáphios lógos en la prosa histórica de Tucídides, en el cuestionamiento paródico e irónico que un diálogo filosófico como Menéxeno de Platón concreta y en algunas inflexiones en épicas posteriores de autores como Nono de Panópolis, Quinto de Smirna y Arato.
Palabras clave: Discurso funeral - Emoción - Práctica Social - Genre - Gender
Keywords: Gender - Genre - Discurso funeral - Emoción - Práctica Social