- Bioética y derecho a la salud: análisis de la definición de salud/enfermedad y sus implicancias en las prioridades de salud en nuestra sociedad compleja (interculturalidad, violencia de género, diversidad funcional, epigenética y determinantes sociales)
- La normatividad en ética y en lógica: una perspectiva evolutiva
- Contribuciones para una revisión historiográfica de las categorías racionalismo y empirismo.
- Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX
- Filósofos en primera persona. Narración y subjetividad en autobiografías filosóficas
- Prácticas humanas y ambientes tecnológicos: conocimiento, arte, política y subjetivación en la filosofía reciente
- De la epistemología política a la cosmopolítica: el giro stengeriano en filosofía de las ciencias
- Tratar con el pasado: recordar, objetivar y entender lo que ocurrió
- Filosofía del concepto y filosofía del sujeto en el pensamiento contemporáneo
- La argumentación como práctica epistémica en el contexto educativo: aproximaciones teóricas y aplicaciones prácticas
- Filósofas en la historia: relecturas de la filosofía natural, la metafísica y la antropología modernas

CIeFI – Proyectos vigentes
Noticias destacadas
Grupo de Estudios: Autores modernos, problemas contemporáneos. Autores contemporáneos, problemas modernos.
Jueves de 19 a 20hs / Frecuencia semanal en formato virtual /...
Filósofas en la Historia: su diálogo crítico como medio para cuestionar el presente
9 a 19 hs / 23 a 25 de junio / Centro...
Charla: ¿Pueden ser los delirios un mecanismo biológicamente adaptativo en la esquizofrenia?”
14 hs / Aula Edificio C-212
La charla "¿Pueden...
V Coloquio de Pensamiento Antiguo y Medieval: Alma, mundo y generación: discusiones platónicas en...
21 de Marzo, 11.30horas | aula C 207
Les...