Director/a:
Integrantes:
Becarios/Tesistas:
Colaboradores/as:
Proyecto de Investigación y Desarrollo (PI+D) financiado por: Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Código: H917 - Fecha de inicio: 01/01/2020 - Fecha de finalización: 31/12/2022
Lugar de trabajo: CIeFi
ResumenEste proyecto explora el concepto de cosmopolítica propuesto por Isabelle Stengers. Dicho concepto es comprendido a la luz de lo que podríamos denominar el giro ontológico en epistemología. Propone, fundamentalmente, repensar los problemas de las ciencias a partir de la consideración de que nuestros saberes son inciertos porque el mundo lo es. Es un giro, también, que hunde sus raíces en las ontologías relacionales que pueden leerse en textos de William James (Empirismo Radical) o que se afianzan en los desarrollos de Alfred North Whitehead. Este modo de pensar las ciencias abre el camino para establecer una relación diferente entre ciencia, política y ontología.
Palabras clave: Cosmopolítica - Cosmopolitics - Ontology - Stengers - Ontología
AbstractThis project explores the concept of cosmopolitics proposed by Isabelle Stengers. This concept is best understood in terms of what we might call the ontological turn in epistemology. Cosmopolitics suppose to rethink the problems of the sciences from the perspective that our knowledge is uncertain because the world is it. Furthermore, these turn that sinks its roots in relational ontologies can be traced in texts of William James (Radical Empiricism) or in Alfred North Whitehead’s developments. This peculiar analysis of the sciences makes it possible to establish a different relation between science, politics and ontology.
Keywords: Cosmopolítica - Stengers - Ontología - Cosmopolitics - Ontology
Disciplinas
Campos de aplicación
Especialidad: Epistemología