Reflexiones en torno a la identidad romana en textos de Cicerón: religión, filosofía y política a fines de la República.

    10

    Tipo de proyecto: Proyecto de Investigación Bianual para Investigadoras/es Asistentes y Adjuntas/os (PIBAA)

    Financiado por: CONICET

    Código: 28720210100022CO - Fecha de inicio: 01/01/2023 - Fecha de finalización: 31/12/2024

    Lugar de trabajo: CEL

    Director/a: Cairo, Maria Emilia

    Resumen

    El proyecto está orientado a indagar, en un corpus de textos de Cicerón que abarca tanto tratados filosóficos como discursos de oratoria, la definición de identidad romana en el contexto histórico específico de fines de la República. Por su papel activo en la vida política, su pertenencia al colegio de augures y su participación en los debates intelectuales y filosóficos de la época, las obras de Cicerón constituyen un testimonio valioso de la reflexión acerca de la ''romanidad'' en el particular contexto del siglo I a. C.A los fines de nuestra investigación, tendremos en cuenta los aportes provenientes del campo de la arqueología sobre la identidad, puesto que la han considerado en su dimensión cultural, es decir, como construcción social de las percepciones que los individuos de una comunidad tienen de sí mismos y de los otros. Consideramos que es posible rastrear en los textos de Cicerón, mediante el método de la filología clásica, una configuración de la imagen que los romanos tenían de sí mismos y de los otros, así como reflexiones en torno a qué significaba ser un ''buen romano'': nuestro autor apunta a algunos de sus adversarios políticos como excluidos de dicha categoría. Inicialmente, hemos privilegiado el examen de aspectos religiosos como elementos definidores de la identidad romana, tomando en consideración el contexto de la emergencia de la religio como un área diferenciada de la cultura romana y como objeto de un discurso específico, la theologia. Progresivamente hemos decidido incorporar otros aspectos a nuestro análisis, como la apariencia física, el género, las costumbres etc. como elementos que contribuyen a formular la imagen de ''lo romano’’.

    Disciplinas: Filología clásica - Literatura latina clásica

    Campos de aplicación: Promoción general del conocimiento-Cs.Humanas