sábado, junio 3, 2023

GESDES

Grupo de Estudios sobre Desigualdades Educativas y Sociales (GESDES)

Coordinadora:
Dra. Emilia Di Piero (IdIHCS UNLP/CONICET)

Nómina de participantes del Grupo:

Becerra, Constanza; Burgos García Anaclara; Causa, Matías; Elías, Valentina; Garriga Olmo,
Santiago; Marano, Gabriela; Marchel, Ana Laura; Massigoge, Josefina; Scalcini, Carolina; Torti,
Bárbara; Rovelli, Laura; Santucci, Paola; Suasnabar, Claudio.


El Grup
o ofrece la posibilidad de sumar nuevos/as participantes. La nómina de participantes se
corresponde con los/as integrantes del PICT Joven en curso.


Programa de actividades
:

El GESDES se inserta en el campo disciplinar de la Sociología de la Educación y la Política Educativa
y reúne investigadores/as formados/as y en formación, centralmente docentes, estudiantes y
graduados/as en Sociología y Ciencias de la Educación, en torno a las siguientes líneas temáticas:


Procesos de producción y reproducción de las desigualdades en los niveles secundario y
superior.

Políticas de articulación interniveles dentro del sistema educativo.

Trayectorias y expectativas estudiantiles.

Políticas y estrategias institucionales en los niveles secundario y superior.

Discusiones en torno al formato y políticas para el nivel secundario.


El Grupo presenta
una frecuencia de reuniones quincenal en modalidad presencial.

Se prevé la continuidad de la línea de trabajo iniciada desde el PICT Joven
Políticas educativas,
desigualdad social e inclusión: tensiones entre democratización y diferenciación en la articulación

nivel
secundario nivel superior en pandemia y pospandemia” financiado por la Agencia Nacional
de Promocion
científica y tecnológica, del cual la coordinadora es directora. La pregunta de
investigación que nos reúne refiere a las desigualdades educativas en diferentes niveles y

escenarios.

Como actividades a futuro se proponen:

La publicación de un libro como resultado de la investigación realizada en el marco del
proyecto mencionado;

La publicación de artículos académicos y presentaciones en jornadas como resultados de la
investigación realizada en el marco del proyecto mencionado;

La presentación de nuevos proyectos de investigación en convocatorias nacionales en la
línea del proyecto mencionado;

La realización del Segundo Workshop sobre Escuela Secundaria, Desigualdad, Pandemia y
Horizontes pospandemia en el año 2023. Cabe mencionar que la primera edición del
Workshop fue realizada en el año 2021, contó con financiamiento de la ANPCyT y dio
como fruto el libro “Escuela Secundaria, Desigualdad, Pandemia y Horizontes
pospandemia”, compilación a cargo de Matías Causa, Emilia Di Piero y Paola Santucci,

disponible en:
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5503/pm.5503.pdf
La continuidad de la línea de trabajo en Actividades de Extensión coordinada por Carolina
Scalcini

 

Recomendados

Apertura 30 de mayo a las 14 horas

La Directora del IdIHCS participará del panel apertura junto al ministro de Ciencia, el presidente de la UNLP, el ministro de Producción de la Provincia y el decano de la UTN Regional La Plata.

Convocatoria especial

Hasta el 21 de junio se recibirán proyectos de investigación a realizar en el Museo y/o el Archivo de la PBA

Subsidios 2023 – Joaquín V. González

Abierta hasta el 2 de junio de 2023

Accesos directos

Memoria Académica
FaHCE
Campus Virtual
CLACSO
CONICET
ARCAS
FaHCE Investigación
Ediciones FaHCE
UNLP – SeCyT
UNLP