Los Consejos Directivos de todas las Unidades quedaron conformados de acuerdo a la normativa vigente
Con importante afluencia de investigadores tanto formados como en formación, se realizó durante las jornadas del miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de julio las elecciones de representantes a los Consejos Directivos de los 14 Centros y los 3 Laboratorios que pertenecen al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS). Los representantes electos se mantendrán en funciones por los próximos dos años, hasta su renovación parcial.
Felicitamos a toda nuestra comunidad por el trabajo realizado
Votaron en sus respectivas oficinas los integrantes del Centro de Estudios e Investigaciones de Educación Física (CEIdEF); el Centro de Investigaciones en Filosofía (CIeFI); el Centro de Investigaciones en Geografía (CIG); el Centro de Investigaciones en Metodología (CIMeCS); el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CINIG); el Centro de Investigaciones en Educación (CInvEduc); el Centro de Investigaciones Socio-Históricas (CISH) y el Centro de Teoría y Crítica Literaria (CTCL). Mientras que se montó un espacio común en el aula C333 para integrantes del Centro de Estudios Helénicos (CEH) del Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas (CEIL); el Centro de Estudios Latinos (CEL); el Centro de Estudios de Literaturas y Literaturas Comparadas (CELyLC); el Centro de Historia Argentina y Americana (CHAyA); el Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad (CICES); el Centro/Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo (LESET); el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales (LIIECEyN); y el Laboratorio de Investigaciones en Traductología (LIT).
DOCUMENTACIÓN válida para votar
- Documento Nacional de Identidad (D.N.I.)
- Cédula de Identidad (C.I.)
¿Quiénes votan?
FORMADOS/AS.
Podrán participar los/as integrantes del IdIHCS que revistan como personal científico permanente del CONICET (desde investigadores/as asistentes a superior), los/as investigadores/as de la CIC y los/as docentes-investigadores/as de la FAHCE que tengan categoría I, II, o III en el antiguo “Programa de Incentivos” o en SICADI. En todos los casos de docentes-investigadores/as de la UNLP, deberán tener mayor dedicación a la investigación (dedicación exclusiva o semi-dedicación) en la FAHCE. También integrarán el padrón los/las profesores/as con designación extraordinaria (Consultos o Eméritos).
EN FORMACIÓN
Podrán participar los/as becarios/as del CONICET en sus diferentes categorías (según su denominación actual: Becas Doctoral, Becas Finalización de Doctorado y Posdoctorales); los/as becarios/as graduados/as de la UNLP en sus diferentes categorías (según su denominación actual: Becas de maestría, becas doctorales y becas posdoctorales); los/as becarios/as graduados/as de otros organismos de Ciencia y Técnica de la Nación o Provincia; y los/as docentes-investigadores/as de la UNLP categorizados IV o V en el “Programa de Incentivos” o en SICADI. Todos/as ellos/as deberán tener lugar de trabajo permanente en el IdIHCS y/o ser integrantes de un proyecto de investigación acreditado vigente radicado en el Instituto. También podrán integrar el padrón de investigadores en formación los/las docentes de la FaHCE-UNLP que sean integrantes de proyectos de investigación radicados en el IdIHCS pero que no posean categoría de docente-investigador.
¿Quiénes pueden ser elegidos/as?
CENTROS
El Consejo de Dirección de las Unidades de Investigación AI, AII o B estará integrado por un mínimo de 6 miembros y en un número par. La mayoría de los miembros deberán estar categorizados como DI1, DI2 ó DI3. Podrá, eventualmente, incluirse en el Consejo de Dirección una representación de Nodocentes/integrantes de Carreras de Personal de Apoyo.
LABORATORIOS
El Consejo de Dirección de las Unidades de Investigación tipificadas C ó D estará constituido por al menos 2 docentes investigadores elegidos por sus pares mediante votación. En los casos que la constitución de la Unidad de Investigación lo permita, se incluirá en el Consejo de Dirección una representación de Investigadores en Formación y eventualmente Nodocentes.
ACTO ELECCIONARIO: 2, 3 y 4 de julio de 9 a 16 hs.
Exhibición de Padrones: Desde el lunes 19 de mayo
Impugnación de padrones: Hasta el viernes 30 de mayo
Presentación de listas: Hasta el viernes 6 de junio a las 12 hs.
Impugnación de listas de candidatos: Hasta el miércoles 11 de junio a las 12 hs.
Oficialización de listas de candidatos: Miércoles 18 de junio
Junta Electoral
Arisnavarreta Lucía
Ennis Juan
Rosell Pablo
Southwell Myriam
Starcenbaum Marcelo