domingo, julio 20, 2025

Literatura argentina, suplementos periodísticos e industria cultural

Este grupo de estudios se propone pensar de manera conjunta modos de acercarse a los textos literarios y críticos publicados en la prensa diaria argentina, poniendo el foco especialmente en los suplementos literarios, ilustrados, culturales y extraordinarios y dando especial énfasis a la literatura argentina y a la cuestión editorial que atañe a este material.

Las formas vitales: relaciones entre escritura,afectos y edición

El grupo de estudio “Las formas vitales: relaciones entre escritura, afectos y...

Tres poetas peruanas. Lectura de poesía

Invitamos al encuentro "Tres poetas peruanas: lectura de poesía y conversación", con la participación de las poetas Violeta Barrientos, Roxana Crisólogo y Teresa Cabrera.

Presentación virtual de Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina. De la Revolución...

El CTCL invita a la presentación virtual del libro Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina. De la Revolución a los Derechos Humanos, de Teresa Basile. El evento contará con las participaciones de Victoria García y Paula Simón y tendrá lugar el viernes 28 de marzo a las 15.30 hs.

Encuentro de investigación “La Circe de Lope de Vega. La construcción de un poeta...

Con participación de Glora Chicote, se realizará el miércoles 6 de noviembre en el Museo de la Inmigración. Av. Antártida Argentina s/n Puerto Madero.

Dossier de la Revista Letras de la UCA con edición a cargo de un...

Núm. 89 (2024): “Ut pictura poesis”: vínculos contemporáneos entre arte y literatura

Noticias destacadas

Presentación de ¿A qué llamamos literatura?

Compartimos la siguiente invitación a la presentación...

XI Congreso Internacional Orbis Tertius

El evento, realizado en el Centro de Posgrado Sergio Karakachoff , logró convocar alrededor de 1000 personas, a pesar de las condiciones económicas de ajuste que atravesamos y del contexto político adverso para la Universidad pública.

XI Congreso Internacional Orbis Tertius

Desde el Centro de Teoría y Crítica Literaria (IdIHCS-CONICET) nos complace...