Coordinador: Dr. Juan Manuel Cisilino
El Colectivo de Estudios, Divulgación e Investigación de la Cuestión Malvinas (CEDICMa), que funciona en el Centro de Investigaciones Socio-Históricas (CISH) del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), se propone como un espacio de encuentro interdisciplinario y transversal, orientado principalmente a estudiantes y jóvenes graduados/as.
En este Grupo de Estudios buscamos aportar al conocimiento sobre la Cuestión Malvinas, Antártida y Atlántico Sur desde una perspectiva integral, a través de la lectura y el debate colectivo, la organización de actividades académicas, la promoción de la investigación y el desarrollo de instancias de divulgación y formación.
Entre sus iniciativas, CEDICMa edita Malvinas en Cuestión, la revista científica arbitrada de perfil interdisciplinario, que coeditan la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (https://revistas.unlp.edu.ar/malvinas).
También organiza las Jornadas de la Cuestión Malvinas en la Universidad Nacional de La Plata, congreso académico bienal que se realiza desde 2017. El 11 y 12 de diciembre de 2025 se realizará su V edición en la Sede Karakachoff de la UNLP (https://congresos.unlp.edu.ar/jornadasmalvinasunlp/).
Además, desde 2021, impulsa la articulación federal de investigadores y docentes de todo el país a través de la Red de Investigadores de la Cuestión Malvinas, conformada por más de 60 integrantes y co-organizadora de las Jornadas de la Cuestión Malvinas en la UNLP.
En el marco del Proyecto de Extensión “Malvinas y Soberanía Educativa”, CEDICMa despliega la “Campaña de Difusión del Mapa de la Argentina Bicontinental” en escuelas primarias y secundarias, institutos de formación docente y entidades barriales.
Entre sus iniciativas de divulgación y formación, este Grupo de Estudios ha realizado talleres para estudiantes, seminarios de grado y de posgrado, instancias de capacitación docente, entre otras múltiples actividades. Actualmente, dicta el Curso de Extensión “La Cuestión Malvinas en la Argentina Bicontinental” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), en el que se promueve un abordaje multidimensional, articulando un enfoque histórico, geopolítico y sociocultural. Además, desde CEDICMa se dicta el Seminario Interdisciplinario “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Geopolítica, historia y cultura para una Argentina soberana y bicontinental” en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
La propuesta de este Grupo de Estudios surge del trabajo más amplio que realiza el Equipo de Investigación de la Cuestión Malvinas (EdICMa) desde su conformación en 2014 en el marco de la convocatoria “Malvinas en la Universidad”. Actualmente, EdICMa está conformado por 14 profesionales e integra desde 2021 el Instituto Malvinas de Investigaciones, Desarrollos, Transferencias e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas de la UNLP.
En 2024, por su trayectoria de más de diez años, EdICMa/CEDICMa ha sido distinguido con el Premio del Pensamiento Nacional en la categoría “Constructores de Comunidad”, elegido por el voto de la mayoría de los espacios, cátedras, redes y equipos de investigación que conforman el Foro del Pensamiento Nacional Latinoamericano.