Tipo
Proyecto de Investigación y Desarrollo UNLP doble radicación
Director/a
Ruíz, María Adela
Co-director/a
Banzato, Guillermo
Integrantes
Borrell, Marina
-
Correa, Lucía
-
de San Miguel, María Laura
-
Domínguez, María Eugenia
-
Fushimi, Marcela
-
Genovés, Patricia
-
Kessler, Inés
-
Pené, Mónica Gabriela
-
Rozemblum, Cecilia
Colaboradores/as
Mazza, Carolina
-
Paladino, Ángela Andrea
-
Rozemblum, Victoria
-
Vázquez, María Victoria
Becarios
Martínez, Milagros
-
Unzurrunzaga, Carolina
Participantes externos
Integrantes: Aller, Eduardo - Marco, Pablo - Mendoza, María Florencia - Monti, Carolina - Naveiro, Jorgelina - Oliver, Sandra - Sanllorenti, Ana María
Becarios: Spengler, Gisela
Colaboradores/as: Buckmeier, Nadia Érica - Sánchez, Elizabeth - Williman, José Martín
Código
P327
Financiado por
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Fecha de inicio
01/01/2020
Fecha de finalización
31/12/2024
En la última década, el Movimiento de Acceso Abierto (AA) ha avanzado en diferentes frentes. Las investigaciones relacionadas con el AA, que en un principio se restringía a las vías dorada y verde, y a las revistas y a los repositorios, respectivamente, se ha ampliado hasta incluir diversos estudios y propuestas híbridas y derivadas de estas dos vías de la comunicación científica. En este escenario, en el marco del presente proyecto se busca estudiar y analizar las políticas de gestión diseñadas por las universidades y las instituciones de ciencia en América Latina que realizan aportes a la difusión de los resultados de las investigaciones científicas en Acceso Abierto y la relación que esto presenta con las estrategias y las prácticas (tanto formales como informales) que desarrollan los investigadores para la difusión de sus trabajos.
AbstractIn the last decade, the Open Access Movement (AA) has advanced on different fronts. The researches related to the AA, which at first was restricted to the golden and green ways, and to the journals and repositories, respectively, has been extended to include various studies and hybrid proposals derived from these two avenues of scientific communication. In this scenario, within the framework of the present project we seek to study and analyze the management policies designed by universities and science institutions in Latin America that make contributions to the dissemination of the results of scientific research in Open Access, and the relationship that this presents with the strategies and practices (both formal and informal) developed by researchers for the dissemination of their work.
Disciplinas
Ciencias Sociales
Campos de aplicación
Ciencia y Cultura
-
Información y Documentación
-
Promoción General del Conocimiento en Ciencias Sociales
Especialidad
Acceso Abierto
Lugar de trabajo
IdIHCS
Lugar de trabajo externo
UNLP. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. CEHICOPEME
Palabras clave
Acceso abierto
-
Open access
-
Visibility
-
Scientific Communication
-
Visibilidad
-
Comunicación Científica