Lograron ingresar a la tumba por la entrada original y encontraron más de 500 objetos

173

La prensa argentina destacó los avances de la cuarta campaña del Proyecto Amenmose 

El 10 de enero de 2024 se abrió por fin la entrada original. La última referencia de acceso por el patio que se construyó hace 3500 años, corresponde a la visita de Jean Francois Champollion a mediados del siglo XIX.

El equipo argentino conformado por 24 especialistas interdisciplinarios completó la excavación del patio y el registro de los hallazgos, muchos de los cuales revelan información sobre las distintas líneas de investigación que ha abierto el proyecto.

La cuarta campaña concluyó el 31 de enero tras la colocación del candado que cierra la puerta de la entrada original. Se catalogaron más de 500 objetos, se elaboraron cerca de 40 dibujos y tomaron alrededor de 10.000 fotografías. “Nada de esto hubiera sido posible sin la colaboración de nuestras familias, amigas y amigos, colegas y estudiantes, y múltiples personas que generosamente contribuyeron con el Proyecto”. expresaron los investigadores a su regreso.

Durante la estadía, recibieron visitas internacionales como José Manuel Galán de España, Boyo Ockinga y Karin Sowada de Australia, director y codirectora del proyecto Macquarie University Theban Tombs Project y la reconocida egiptóloga Salima Ikram; quienes recorrieron los distintos sectores, ingresaron a la tumba e intercambiaron impresiones con las y los científica/os argentina/os. El equipo agradeció al Sr. Ezz Elnoby, manager del área El Qurna en Luxor, por su acompañamiento y apoyo. 

En la ciudad de El Cairo, fueron recibidos por el embajador argentino Gonzalo Urriolabeitia; el Jefe de la Sección Económica, Comercial y de Turismo, José Alberto Flores Velasco; Mariel Cadenas, de la Sección Consular y Cooperación; Ciro Romeni de la Sección Política, Cultural y Comunicación; el Agregado Administrativo Cristian Ariel Caggia de la Sección Administrativa; y el Coronel Walter Marcelo Nieto, Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aeronáutica.