viernes, julio 11, 2025

Grupo de Estudio en Ciencias del Deporte, Actividad Física Y Salud (GECDAFYS)

Fundamentación:

La creación del Grupo de Estudio en Ciencias del Deporte, Actividad Física y Salud (GECDAFYS), se propone como un espacio colectivo de pensamiento, indagación, ampliación de miradas y socialización de ideas y prácticas. Al mismo tiempo, un ámbito de formación e iniciación en actividades de investigación relacionadas con las ciencias del deporte, la actividad física y la salud.

El GECDAFYS se reunirá cada tres semanas, y tendrá una modalidad híbrida de trabajo, es decir, con actividades y participaciones presenciales y remotas (virtuales) durante el mes.

El Grupo ofrece la posibilidad de sumar nuevos participantes.

Propósitos:

– Analizar y definir los conceptos centrales para la investigación en ciencias del deporte y actividad física para la salud.
– Profundizar la academización de la Educación Física desde nuevas perspectivas, reinterpretando paradigmas y propiciando el desarrollo de teorías y saberes de la educación física de la salud y del rendimiento deportivo. Asimismo, impulsar el pensamiento crítico y libre en diálogo con otras disciplinas de las Humanidades y Ciencias de la Educación.
– Articular e impulsar actividades de investigación específicas con los niveles de grado y posgrado, que por su singularidad resultan pertinentes y enriquecedoras para el campo disciplinar.
– Propiciar y desarrollar actividades de investigación de cara a la sociedad, tratando e indagando las problemáticas de la realidad (clubes, gimnasios, centros deportivos y comunitarios) y transfiriendo e intercambiando saberes específicos.

Coordinador:

Adrián Casas. Prof. en Educación Física (UNLP, Argentina). Dr. en Ciencias de la Actividad Física y Deporte (UDC, España)

Investigadores en formación:

– Angiolillo Luciana. Lic. y Prof. en Educación Física (UNLP, Argentina). Especializando en Programación y Evaluación del Ejercicio (UNLP, Argentina).
– De Oliveira Marcos Agustín. Prof. en Educación Física (UNLP, Argentina).
– Díaz Luciano Javier. Prof. en Educación Física (UNLP, Argentina). Especializando en Programación y Evaluación del Ejercicio (UNLP, Argentina).
– Gorosito Joaquín Esteban. Prof. en Educación Física (ISPP1, Argentina). Esp. en Programación y Evaluación del Ejercicio (UNLP, Argentina).
– Latorre Santiago. Prof. en Educación Física (UNLP, Argentina). Especializando en Programación y Evaluación del Ejercicio (UNLP, Argentina)
– Pérez Calarco Marina Laura. Lic. en Educación Física (UNLP, Argentina). Esp. en Gerontología (UNMdP, Argentina)
– Verón Patricio Agustín. Prof. en Educación Física (UNLP, Argentina). Especializando en Programación y Evaluación del Ejercicio (UNLP, Argentina)

Enlaces complementarios de interés: AQUÍ

Recomendados

Ingreso SICADI 2025

Del martes 8 de julio hasta el viernes 15 de agosto estará abierta la Convocatoria...

Hasta el 18 de julio

Becas de Formación Doctoral Científico-Tecnológicas 2026 Para obtener la firma de...

Nueva plataforma de formación y desarrollo profesional docente

Resultados del PICTO REDES Educación, Trabajo y Nuevas Tecnologías - Jueves 19 de junio a las 18 horas, virtual

Presentación de libro

Presentación del libro La economía...

Accesos directos

Repositorio GLP
UNLP
UNLP – SeCyT
Ediciones FaHCE
FaHCE Investigación
ARCAS
CONICET
CLACSO
Campus Virtual
FaHCE
Memoria Académica