Angélica Gorodischer
Serie de los dos siglos
Directores: Sylvia Saítta y José Luis de Diego
1. Domingo F. Sarmiento, Facundo. Prólogo de Carlos Altamirano
2. Ezequiel Martínez Estrada, Radiografía de la Pampa. Prólogo de Liliana Weinberg
3. Esteban Echeverría, La cautiva. El matadero. Prólogo de Carlos Gamerro
4. César Aira, Ema, la cautiva. Prólogo de Sandra Contreras
5. Juan Carlos Portantiero, Realismo y realidad en la narrativa argentina. Prólogo de María Teresa Gramuglio
6. David Viñas, Un dios cotidiano. Prólogo de Aníbal Jarkowski
7. Raúl González Tuñón, La calle del agujero en la media. Prólogo de Martín Prieto
8. Juan Gelman, Gotán. Prólogo de Miguel Dalmaroni
9. Leopoldo Lugones, El payador. Prólogo de Edgardo Dobry
10. Ricardo Güiraldes, Don Segundo Sombra. Prólogo de Élida Lois
11. Eduardo Gutiérrez, Juan Moreira. Prólogo de Alejandra Laera
12. Roberto J. Payró, Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira. Prólogo de Sergio Pastormerlo
13. Alberto Laiseca, Por favor, ¡plágienme! Prólogo de Hernán Bergara
14. Marcelo Cohen, El oído absoluto. Prólogo de Miriam Chiani
15. Armando Discépolo, Mateo. Relojero. Muñeca. Prólogo de Beatriz Trastoy
16. Roberto Raschella, Diálogos en los patios rojos. Prólogo de Beatriz Sarlo
17. Andrés Avellaneda, El habla de la ideología. Prólogo de José Luis de Diego
18. Adolfo Prieto, Literatura y subdesarrollo. Prólogo de Alejandro Blanco
19. Saúl Sosnowski (compilador), Represión y reconstrucción de una cultura. Prólogo de Saúl Sosnowski
20. Ficción y política. La narrativa argentina durante el Proceso militar. Prólogo de Andrés Avellaneda
21. Juan Martini, La vida entera. Prólogo de Liliana Tozzi
22. Elvio Gandolfo, La reina de las nieves. Prólogo de Patricia Willson
23. Mauricio Kartun, Pericones. El partener. Prólogo de Jorge Dubatti
24. Rafael Spregelburd, La estupidez. Prólogo de Natacha Koss
25. Roberto Arlt, Aguafuertes y notas periodísticas. Prólogo de Laura Juárez
26. Raúl Scalabrini Ortiz, A través de la ciudad. Prólogo de Fernando Diego Rodríguez
27. Norah Lange, La calle de la tarde. Los días y las noches. El rumbo de la rosa. Prólogo de Tania Diz
28. Oliverio Girondo, El periódico Martín Fierro. Prólogo de Martín Greco
29. José Bianco, Epistolario. Prólogos de Daniel Balderston y María Julia Rossi. Epílogo y notas de Eduardo Paz Leston
30. Noé Jitrik, Ensayos y estudios de literatura argentina. Prólogo de Roberto Ferro
31. Baldomero Fernández Moreno, Ciudad. Prólogo de Jorge Monteleone
32. Angélica Gorodischer, Tumba de jaguares. Prólogo de Martín Castagnet