¿Qué vieron los ojos de una Madre de Plaza de Mayo en la larga lucha por la memoria, la verdad y la justicia?

46

Se encuentra en marcha el proyecto “Memoria y resistencia a través del Archivo Fotográfico de Adelina Dematti de Alaye, Madre de Plaza de Mayo – La Plata (1927-2016)” en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”.

Radicado en el IdIHCS, la propuesta de trabajo fue seleccionada en la convocatoria Proyectos Museos PBA que se lanzó entre mayo y junio de 2023, de manera conjunta entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa está dirigida por Florencia Larralde Armas (CISH/IdIHCS-UNLP/CONICET) junto a un equipo interdisciplinario de investigadoras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires compuesto por Andrea Raina, Emilia Nieto, Florencia Lloret y Martina Biasotti.

Desde inicios de 2024, trabajan a partir de un corpus de más de 5.000 fotografías, documentos de archivo y un volumen superior a 45 horas de entrevistas pertenecientes a un fondo declarado “Memoria del Mundo” por la UNESCO, con el objetivo de contribuir a la accesibilidad de este acervo para investigadores y visitantes del Archivo, así como también divulgar su contenido al público general a través de la creación de un fotolibro.

En este marco, el equipo se reunió en el Archivo Provincial de la Memoria con los especialistas en archivística y datos sensibles: Guillermo Clarke, Andrea Copani y Esteban Soler, para reactualizar criterios y promover la colaboración interinstitucional.