#InformeCPM Represión del 12 de junio

35

El procesamiento de manifestantes, un nuevo escalón en la criminalización de la protesta

Más de 600 personas heridas y 35 personas detenidas de manera arbitraria, 5 de ellas permanecen aún hoy alojadas en cárceles del sistema federal, es el saldo de la última y más brutal represión de las fuerzas de seguridad desde la implementación del protocolo antipiquetes.

La acusación sin pruebas de la Presidencia de la Nación sobre la existencia de un plan sedicioso para dar un golpe de estado protagonizado por “terroristas” y el procesamiento de manifestantes marca una peligrosa profundización en la política de criminalización de la protesta y pone en peligro el sistema democrático y republicano de gobierno. 

El informe es el resultado del monitoreo del despliegue de las fuerzas de seguridad que realizamos en nuestra calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura en articulación con el Comité Nacional de Prevención de la Tortura y el Mecanismo Local de CABA.

🔗 Mira la nota completa: https://www.comisionporlamemoria.org/represion-del-12-de-junio-el-procesamiento-de-manifestantes-un-nuevo-escalon-en-la-criminalizacion-de-la-protesta/

 Informe Descargable

“El 12 de junio en la manifestación contra la Ley Bases, se produjeron hechos graves e
irrazonables de represión contra en una manifestación pacífica. Los actos de violencia se generaron por la actuación de las fuerzas de seguridad, que además de producir centenares de
personas heridas y otras detenidas de manera arbitraria, fue realizando acciones tendientes a
provocar la reacción de los manifestantes y no llevó a cabo otros actos tendientes a prevenir
los conflictos o evitar los hechos graves que ocurrieron (…) 

 

COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA

Adolfo Pérez Esquivel (presidente)
Dora Barrancos (presidenta)
Víctor De Gennaro (vicepresidente)
Ana Barletta (vicepresidenta)
Roberto Cipriano García (secretario)
Guillermo Torremare (pro-secretario)
Ernesto Alonso (tesorero)
Ana María Soffiantini (pro-tesorera)
Víctor Mendibil
Susana Méndez
Yamila Zavala Rodríguez
María Sonderéguer
Laura Ginsberg
Gonzalo Conte
Miguel “Pancho” Velo
Consultores académicos
Baltasar Garzón, Theo Van Boven, Antonio González Quintana,
Patricia Funes.

Mesa ejecutiva
Coordinador: Roberto F. Cipriano García
Integrantes: Ernesto Alonso, Ana Barletta, Gonzalo Conte, Guillermo Torremare,
Sandra Raggio, Valeria Corfiel.

Dirección general de áreas: Sandra Raggio
Dirección general de administración: Valeria Corfiel