Como comunidad universitaria, no nos eximimos de una de las formas más comunes y naturalizadas de violencia, la de género, aunque a veces nos resulte paradójico que aniden en nuestro seno y se potencien con criterios de autoridad y racionalidad.
En este sentido, y a raíz de los hechos de público conocimiento acaecidos en nuestra casa de estudios, el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género se solidariza con las estudiantes que han vivido situaciones de violencia de género, la que repudiamos en todas sus manifestaciones.
Comprendemos, también, la importancia de denunciar las prácticas que se inscriben en esta categoría a fin de sancionarlas, prevenirlas y suprimirlas a futuro. Asimismo, consideramos que es clave el acompañamiento que como comunidad tenemos el deber de prodigarle a quienes sufren o han sufrido violencia de género, sin revictimizarlas.
La situación actual nos reclama, fundamentalmente, un ejercicio de reflexión profunda y colectiva para reconocer nuestras limitaciones en relación al tema, evaluar cuánto de este tipo de violencia ejercemos individualmente y de qué modo la naturalizamos. Es éste un primer paso para comenzar a procurar prácticas preventivas que tiendan a erradicar la particular disposición que la violencia de género asume en el ámbito universitario.
Noticias destacadas
El CInIG recibió el reconocimiento Julieta Lanteri
En el marco del I Congreso Latinoamericano Universidad Pública y feminismos contemporáneos,...
Conferencia: Justicia reproductiva. Una actualización
El lunes 14 de julio a las 15 horas en C-333 el...
II Jornada de Antropología Filosófica. Pausar el futuro, re-encantar el presente
jueves 5 y viernes 6 de Junio.
Entrevista a la historiadora Mirta Zaida Lobato
Este miércoles 19 de marzo, al mediodía, se estrenará un fragmento de...