AÑÓN, VALERIA | CTCL | Independiente | Los silencios de las crónicas. Acerca del archivo colonial latinoamericano. |
ASTARITA, CARLOS ALBERTO TOMÁS | CESP | Independiente | Revoluciones comunales en la Edad Media. |
BANZATO, GUILLERMO DANIEL | CHAyA | Independiente | Producción científica y políticas públicas sobre la gestión del agua en el periurbano platense, 1882-2016. |
BARCOS, MARÍA FERNANDA | CHAyA | Adjunto | Resistencia, conflicto y negociación. El Estado de Buenos Aires y las movilizaciones políticas colectivas en los pueblos de la Guardia de Luján (Mercedes), Navarro y Monte, 1852-1862. |
BARRENECHE, OSVALDO | CHAyA | Independiente | De brava a dura. Historia de la policía de la provincia de Buenos Aires, 1930-1975. |
BARRERA, FACUNDO | LESET | Asistente | Poder sindical y determinación salarial. |
BAUDINO, VERÓNICA | CHAyA | Asistente | La acción política de los capitalistas industriales ante la implementación del plan económico de Martínez de Hoz durante la última dictadura militar en Argentina. |
BELVEDRESI, ROSA LAURA | CIeFI | Independiente | Herencia y esperanza: dos modalidades del futuro en la conformación de la conciencia histórica. |
BENÍTEZ LARGHI, SEBASTIÁN | CIMeCS | Adjunto | Más allá del Programa Conectar Igualdad: educación, trabajo, participación y apropiación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por parte de estudiantes egresados de la escuela secundaria en La Plata y Gran La Plata. |
BISSO, ANDRÉS | CISH | Independiente | Escautismo y Política en la Argentina de entreguerras. |
BOIX, ORNELA | CIMeCS | Asistente | De las redes de amigos a las empresas. Desarrollo del panorama musical emergente en el AMBA. |
BONFIGLIO, FLORENCIA | CTCL | Adjunto | Tradición, religación y redes intelectuales en el ensayo anglo, franco e hispanocaribeño. |
BOZZANO, HORACIO RODOLFO | CHAyA | Principal | Gente, ciencia y políticas públicas. Agendas científicas de gestión integral del territorio con inteligencia y justicia territorial. |
BUSCHINI, JOSÉ DANIEL | CIMeCS | Adjunto | Investigación científica y generación de capacidades estatales en la Argentina: el caso de la alimentación humana (1930-1946). |
BUSSO, MARIANA | LESET | Independiente | La participación de los jóvenes en el mundo del trabajo en Argentina en la era post-kirchnerista, y la precariedad laboral como dispositivo de reproducción y profundización de sus desigualdades sociales. |
CAIRO, MARÍA EMILIA | CEL | Adjunto | Identidad romana y religio a fines de la república. Análisis de De natura deorum, De divinatione, De fato, De legibus II y De haruspicum responso de Cicerón. |
CALANDRÓN, JULIETA SABRINA | CIMeCS | Asistente | Uso de la fuerza, feminidades y sexualidades. Análisis de las experiencias y relaciones de género en la Gendarmería Nacional Argentina. |
CHAZARRETA, DANIELA EVANGELINA | CTCL | Adjunto | Poética del espacio en Octavio Paz (1958-1968). |
CHENA, PABLO IGNACIO | LESET | Adjunto | Determinantes de la valorización del trabajo de los cuentapropistas del Gran Buenos Aires (2003-2013). |
CHICHI, GRACIELA | CIeFI | Adjunto | Cuestiones de argumentación y de retórica, y la búsqueda de premisas relevantes en los primeros escritos de Aristóteles (Tópicos, Refutaciones Sofísticas y Retórica, y algunos textos de Los Segundos Analíticos). |
CHICOTE, GLORIA BEATRIZ | CTCL | Superior | Las manifestaciones populares en el discurso literario hispánico. |
COLELLA, LEANDRO JAVIER | IdIHCS | Asistente | El concepto filosófico de "emancipación intelectual" y los procesos de subjetivación política en la educación: un abordaje de las prácticas educativas autogestionadas a partir de los aportes de Jacques Rancière. |
CRESPI, GERARDO MAXIMILIANO | CTCL | Adjunto | Historia de la crítica literaria y cultural argentina moderna. La función institucional como inscripción de una política intelectual: el "caso" de Héctor Ciocchini y el Instituto de Humanidades de la UNSur. |
CUCATTO, MARIANA | CEIL | Adjunto | Sobre la función didáctica y los usos argumentativos de la expresión "a mayor abundamiento" (AMA) en las sentencias pronunciadas por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA). |
DALMARONI, MIGUEL ÁNGEL | CTCL | Principal | Presente / memoria: de las teorías del resto a los archivos Juan José Saer. |
DE ORTÚZAR, MARÍA GRACIELA | CIeFI | Independiente | ¿Hacia una definición filosófica de salud desde su complejidad? Implicancias de la misma en el ejercicio del derecho a la salud en sentido integral. |
DI PEGO, ANABELLA | CIeFI | Adjunto | Lenguaje y narración en las obras de Walter Benjamin y de Hannah Arendt. |
DI PIERO, EMILIA | IdIHCS | Asistente TE | Políticas educativas, desigualdad social e inclusión. |
DISALVO, SANTIAGO ANÍBAL | CTCL | Adjunto | Las formas de la lírica mariana en el Occidente medieval: poesía litúrgica y poesía hispánica vernácula en su contexto europeo (siglos VIII-XV). |
ENNIS, JUAN ANTONIO | CTCL | Independiente | Filología y capitalismo: lengua, nación, imperio y lingüística en el siglo XIX, entre Europa y América Latina. |
ESPÓSITO, FABIO | CTCL | Adjunto | Los editores españoles en América. Redes comerciales, políticas y culturales entre España y América Latina (1892-2000). |
FÉLIZ, MARIANO | CIG | Independiente | El proyecto neodesarrollista frente a sus límites. De la estabilización macroeconómica a la crisis transicional. |
FERNANDEZ, CLARISA | IdIHCS | Asistente TE | Políticas culturales y proyectos de desarrollo productivo y social. Un análisis de su articulación en territorios urbanos y rurales. |
FERNÁNDEZ, CLAUDIA NÉLIDA | CEH | Independiente | Palabras, cuerpos, objetos: soportes discursivos y materiales de las emociones en la comedia griega. |
GALAK, EDUARDO LAUTARO | CICES | Adjunto | Discursos políticos, sentidos estéticos y retóricas cientificistas sobre la educación del cuerpo y la formación de subjetividades entre 1924 y 1955. |
GARATTE, LUCIANA | IdIHCS | Adjunto | La formación pedagógica en cienca de la Educación en tres universidades (UNLP, UNLU y UNGS). |
GERHARDT, FEDERICO | CTCL | Adjunto | Proyectos editoriales de españoles en la Argentina: entre las entidades asociativas y las empresas privadas (1938-1955). |
GHIGLIANI, PABLO ESTEBAN | CISH | Adjunto | Conflicto laboral, democracia sindical y organizaciones de base en la industria de la energía eléctrica y gráfica: hacia una sociología del trabajo en clave histórica. |
GONZÁLEZ, GISELLE | IdIHCS | Asistente | Más allá del federalismo: En busca de instrumentos de innovación, vinculación científica y tecnológica. |
GONZÁLEZ CANOSA, MORA | CISH | Adjunto | Las "Fuerzas Armadas Revolucionarias" en el Gran La Plata: vinculaciones con agrupaciones de activistas en el ámbito estudiantil y barrial (1970-1973). |
GONZÁLEZ ROUX, MAYA | CTCL | Adjunto | Post-memoria, "memoria indirecta" y el "entre-deux memorias". |
JUÁREZ, LAURA SUSANA | CTCL | Independiente | Escritores y escritura en la prensa. Prosa periodística e intervenciones literarias en diarios y publicaciones de Argentina (1930-1950). |
KAHAN, EMMANUEL NICOLÁS | CISH | Adjunto | Impacto y recepción del conflicto árabe-israelí en la política argentina: tensiones entre las organizaciones de la comunidad judía y las agrupaciones y partidos políticos de izquierda (1967-1973). |
KARCZMARCZYK, PEDRO DIEGO | CIeFI | Adjunto | Crítica, ideología y juegos de lenguaje. |
KESSLER, GABRIEL | CIMeCS | Principal | Muertes violentas, ilegalismos y nuevas miradas sobre la desigualdad. |
LEMMI, SOLEDAD | CHAyA | Asistente | Trayectorias educativas de jóvenes en familias migrantes del cinturón hortícola del Gran La Plata. Aportes para pensar el fracaso escolar, la inclusión social y el cumplimento de los derechos educativos. |
LEVORATTI, ALEJO | CISH | Asistente | Configuración de la formación de los profesores de Educación Física (1955-1993). |
LINARES, MAXIMILIANO | CTCL | Asistente | La lección-Onetti de las ciudades inventadas en la narrativa de Juan Villoro. |
LÓPEZ, EMILIANO | LESET | Asistente | Proyectos en disputa y nuevo modo de desarrollo. Las articulaciones económicas y políticas entre actividades extractivas, agro-alimenticias e industriales en la Argentina post-neoliberal (2002-2011). |
MAILHE, ALEJANDRA MARTA | CTCL | Independiente | Del positivismo al culturalismo. Miradas intelectuales sobre la cultura popular en revistas argentinas de entresiglos y de la década del treinta. |
MALLOL, ANAHÍ DIANA | CTCL | Adjunto | Poesía y traducción: poéticas y políticas de la lengua poética en los 80 y los 90 y su influencia en las discusiones estéticas de la época. |
MANZO, SILVIA ALEJANDRA | CIeFI | Independiente | Leyes de la naturaleza y orden natural en el Renacimiento y la Modernidad. |
MARTÍNEZ ASTORINO, PABLO LEANDRO | CEL | Adjunto | La construcción poética de la historia romana en las Metamorfosis de Ovidio. El paralelo de los Fastos. |
MERBILHAÁ, MARGARITA | CTCL | Independiente | Redes entre escritores latinoamericanos en París, Madrid y Barcelona (1897- 1914): interconexiones, prácticas crítico literarias y experiencias biográficas. |
MERINO, GABRIEL ESTEBAN | CISH | Asistente | La Posconvertibilidad y el devenir del "Bloque Productivo". |
MONTEZANTI, MIGUEL ANGEL | CeLyC | Principal | Poética del soneto isabelino: Bartholomew Griffin y Michael Drayton. |
MORA, ANA SABRINA | CICES | Adjunto | Cuerpo, subjetividad e identidad: procesos de formación, circuitos y trayectorias en torno al aprendizaje de distintas formas de danza en contextos urbanos. |
MUÑIZ TERRA, LETICIA MAGALÍ | CIMeCS | Adjunto | Modernización empresarial y transformaciones en la carrera laboral de los/as trabajadores/as: un estudio de caso en el sector petrolero desde una perspectiva de género y generacional. |
PAS, HERNÁN FRANCISCO | CTCL | Adjunto | La República flotante. Nacionalización y transnacionalización de la cultura letrada a través de la prensa periódica en Sudamérica, 1828-1862 (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). |
PÉREZ, PABLO ERNESTO | LESET | Independiente | Trayectorias de inserción laboral de jóvenes urbanos en Argentina. Un análisis de factores estructurales y biográficos. |
PIOVANI, JUAN IGNACIO | CIMeCS | Principal | Las ciencias sociales en la Argentina contemporánea. |
PLANAS, JAVIER | CTCL | Asistente | Espacios bibliotecarios de lectura. |
PORTO, MELINA | IdIHCS | Independiente | La guerra de las Malvinas: Una oportunidad para el desarrollo de la ciudadanía intercultural en clases de lengua extranjera en la universidad en Argentina y el Reino Unido. |
PUGLISI, RODOLFO SALVADOR | IdIHCS | Adjunto | Cuerpos, objetos y reliquias. Una aproximación antropológica a la materialidad de lo sagrado en la devoción a un santo católico. |
QUEIROLO, GRACIELA | CINIG | Adjunto | Profesiones burocráticas femeninas: relaciones de género e identidades sociales (Bs As, 1940-1970). |
RAUSKY NDRICO, MARÍA EUGENIA | CIMeCS | Adjunto | Manifestaciones de la pobreza y la desigualdad en la niñez: estudios en el Gran La Plata. |
RETAMOZO, MARTÍN | CISH | Independiente | Sujetos y movimientos sociales en la disputa por el orden social en Argentina. Hacia un programa de investigación. |
RODRIGUEZ, LAURA GRACIELA | CISH | Independiente | Funcionarios y política educativa. Los católicos en el Ministerio de Educación (1955-1993). |
ROGERS, GERALDINE | CTCL | Independiente | Literatura impresa en la era mediática (Argentina, 1930). |
ROVELLI, LAURA INÉS | IdIHCS | Adjunto | Priorización de temas estratégicos en las políticas públicas de formación de doctores: interjuegos con el posgrado y la actividad de investigación en universidades nacionales (2012-2016). |
SANCHOLUZ, CAROLINA | CTCL | Independiente | Tropos, tópicos y cartografías: figuras del espacio en la literatura latinoamericana de la conquista a la modernidad. |
SAXE, FACUNDO NAZARENO | CINIG | Asistente | Disidencias de sexo-género y memoria desde una perspectiva comparada en textos culturales alemanes y argentinos recientes. |
SCHERE, MARÍA JIMENA | CEH | Adjunto | Los tópicos cómicos homéricos en el par cómico aristofánico: el personaje-tipo del alazón. |
SCHUTTENBERG, MAURICIO | CISH | Adjunto | Discursos, practicas e identidades del espacio de centro derecha en la Argentina contemporánea (2001-2017). |
SCIORTINO, MARÍA SILVANA | CIMeCS | Asistente | Mujeres y gestión colectiva del trabajo: etnografía de las prácticas de organización cotidiana en torno a la conformación de cooperativas en el programa "Ellas Hacen". |
SOPRANO MANZO, GERMÁN FLAVIO | IdIHCS | Independiente | Políticas de educación superior y defensa nacional. Un estudio etnográfico e histórico sobre formas de sociabilidad en procesos de formación académica y confirguración profesional de los oficiales en las fuerzas armadas argentinas de 1983 al presente. |
SOUTHWELL, MYRIAM MÓNICA | IdIHCS | Principal | Formación de la sensibilidad docente: cultura de masas, estética escolar y cultura política en Argentina (1930-1955). |
SPLÉNDIDO, MARIANO AGUSTÍN | CESP | Asistente | Espacio doméstico, familia cristiana y relaciones de poder en las iglesias entre Pablo de Tarso y la Segunda Guerra Judía (50-135). |
SPOTURNO, MARÍA LAURA | LIT | Adjunto | (Auto) (Re) traducción, ethos y género. |
STAGNARO, ANDRÉS | CHAyA | Asistente | Conflictos industriales en la justicia del trabajo bonaerense. |
SUÑOL, VIVIANA | CIeFI | Adjunto | Las funciones de la mousiké en Política VIII 3, 5 y 7 de Aristóteles. Acerca de la relación entre la función ociosa y ética. |
SVAMPA, MARISTELLA NOEMÍ | CISH | Principal | Debates Latinoamericanos y categorías en disputa. |
TORRES, FERNANDA VALERIA | CISH | Adjunto | Proceso de desterritorialización de la Organización Barrial Tupac Amaru en Jujuy, 2015-2019. |
VALOBRA, ADRIANA MARÍA | CINIG | Independiente | Género y modernización política (Argentina, 1955-1970). |
VARESI, GASTÓN ÁNGEL | CISH | Asistente | Modelo de acumulación y hegemonía durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Políticas económicas, fracciones de clase y antagonismo en Argentina, en el marco del nuevo contexto latinoamericano. |
VARGAS, EVELYN TERESITA | CIeFI | Independiente | La imaginación en Leibniz y Peirce. |
VASSILIADES, ALEJANDRO | IdIHCS | Adjunto | Regulaciones del trabajo de enseñar en políticas educativas contemporáneas: disputas de sentido en torno de la construcción de posiciones docentes. |
WELSCHINGER, NICOLÁS | CIMeCS | Asistente TE | Políticas públicas de inclusión digital: un análisis de los procesos de innovación tecnológica, pedagógica y profesinalización en el escenario del Gran La Plata. |
ZORZOLI, LUCIANA | CISH | Asistente | Organizaciones sindicales. |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |