Prueba – Actividades

cimiento de las relaciones con Universidades del país y del extranjero, el Centro ha desarrollado y sostiene las siguientes actividades de Transferencia:
1- Años 2012-2013: Se lleva a cabo el “Trayecto Académico en Historia del Mundo Hispánico del Antiguo Régimen a las Independencias”, Programa de Doctorado en Historia, FaHCE-UNLP. Lo integran docentes de la Universidad Nacional de La Plata, de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad de Cantabria (España).
2- Años 2012-2014: Se desarrolla un Proyecto de Investigación binacional denominado “Globalización comercial, corporaciones y redes de negocios en Hispanoamérica, siglos XVIII-XIX”, entre la UNAM y el CHAyA.
3- Año 2013: Docentes Investigadores miembros del Centro han concurrido a dictar Seminarios y Conferencias en el exterior, en Unidades Académicas tales como la Universidad de Montevideo (Uruguay). Asimismo se ha concurrido a dictar un Seminario de Posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella.
4- En el espacio del Centro se brinda la Dirección, Co-dirección y asesoramiento a becarios y tesistas doctorales y pos-doctorales a investigadores procedentes de Universidades del país y del extranjero, tales como: Universidad de Mar del Plata; Universidad del Comahue; Universidad de Montevideo (Uruguay) y Universidade Federal de Pelotas (Brasil).
5- En el marco de la colaboración con Organizaciones de la sociedad civil, junto con otras Unidades Académicas de la UNLP: Asesoramiento y co-dirección del Proyecto “Niños de La Plata. Familia, nutrición y Educación”. Instituciones participantes: Departamento de Estudios en Medios, Comunicación y Cultura, Adherido a la Secretaría de Comunicación y Difusión de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Regional La Plata- Ensenada; Centro de Estudios en Comunicación, Política y Sociedad de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, y Centro de Historia Argentina y Americana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
6- Año 2016-2020: Se promovió la firma del convenio específico entre la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), para el dictado del Programa de Doctorado en Historia. Se firmó el convenio, aprobándose los seminarios que se dictan en la localidad de Junín. Coordinador Académico: Dr. Guillermo O. Quinteros.
3- Convenios
4- Divulgación
Jornadas del Centro de Historia Argentina y Americana. Encuentro bi-anual de investigadores, becarios, tesistas y pasantes del CHAyA, con el objeto de difundir las actividades que realiza dicha Unidad de Investigación.
Anuario del Instituto de Historia Argentina. ISSN 1668-950X. Publicación periódica del Centro de Historia Argentina y Americana dirigida por el Dr. Fernando E. Barba.
El Anuario integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (CAICYT-CONICET). Está indicada en: EBSCO, CLASE (Citas Latinoamericanas de Ciencias Sociales y Humanidades), Dialnet, 4P (UNIRED: Proyecto Padrinazgo Publicaciones Periódicas Argentinas) y LatAm Studies. También está incluida en LATINDEX Nivel I-Catálogo (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), Ulrich’s Periodicals Directory RevistALAS
Revista Mundo Agrario. ISSN 1515-5994. Publicación periódica del Centro de Historia Argentina y Americana dirigida por la Doctora Marta Valencia
Mundo Agrario integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (CAICYT-CONICET) y participa del Proyecto SciELO (Scientific Electronic Library Online). Está indizada en: Scopus, EBSCO, RedALyC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe), DOAJ (Directory of Open Access Journals), CLASE (Citas Latinoamericanas de Ciencias Sociales y Humanidades), Dialnet, 4P (UNIRED: Proyecto Padrinazgo Publicaciones Periódicas Argentinas). También está incluida en LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) Nivel I-Catálogo, Ulrich’s Periodicals Directory y RevistALAS.
Mundo Agrario es una de las revistas “Destacadas” por los investigadores de CONICET en la Encuesta de Revistas en Ciencias Sociales, 2004, CONICET, Centro Redes, (www.centroredes.org.ar/).

Descargar pdf aquí.