- 2025-2028 Proyecto de investigación del Programa de incentivos de la Universidad Nacional de La Plata: “Publicaciones periódicas, literatura y exposición a partir del siglo XX en Argentina” Dirección: Geraldine Rogers, Verónica Delgado.
- 2023-2025. Proyecto de Investigación Plurianual (PIP) del CONICET “Exhibiciones impresas: las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición de la literatura (Argentina, siglo XX)”. Directora: Geraldine Rogers, codirectora: Verónica Delgado. Investigadorxs integrantes: María de los Ángeles Mascioto, Federico Gerhardt, Margarita Merbilhaá.
- 2020-2024. Proyecto de investigación del Programa de incentivos de la Universidad Nacional de La Plata. “Revistas, archivo y exposición: literatura argentina y publicaciones periódicas a partir del siglo XX”, Universidad Nacional de La Plata. Dirección: Geraldine Rogers, Verónica Delgado.
- Grupo de estudios: “Literatura argentina, suplementos y secciones periodísticos e industria editorial”. Coordinadoras: María de los Ángeles Mascioto- Laura Giaccio. Integrantes graduados: Ana García Orsi, Iván Suasnabar, Lucía Pose, Víctor H. Gonnet, Guadalupe Bolino.
- Proyecto con sede en el IdIHCS: “Revistas, archivo y exposición: literatura argentina y publicaciones periódicas a partir del siglo XX”, Programa de Incentivos de la Universidad Nacional de La Plata, dirigido por Geraldine Rogers y Verónica Delgado.
- Proyecto “A imprensa para além do jornalismo: rastros da editoração nas pesquisa sobre revistas culturais na América Latina” (“La prensa más allá del periodismo: rastros de la edición en investigaciones sobre revistas culturales latinoamericanas”), Instituto de Ciências Sociais Aplicadas ICSA Departamento de Jornalismo, Universidade Federal de Ouro Preto, UFOP, Brasil.
- “Seminario interdisciplinario de Bibliología” (SIB) dirigido por Marina Garone Gravier, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM, México. https://sib.iib.unam.mx/
- Proyecto “Historia de la prensa en México como espacio de construcción de los géneros literarios a mediados del siglo XX”, de Elizabeth Gómez Rodríguez, UNAM, México.
- “Seminario Permanente de investigación en revistas de América Latina” (ESPIRAL), coordinado por María Andrea Giovine Yañez, Yanna Hadatty Mora. Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM, México. https://www.iifilologicas.unam.mx/espiral
- Proyecto “Chile peregrino: revistas literarias y culturales en el exilio” de César Zamorano Díaz, Fondecyt.
- Proyecto “Revistas culturales latinoamericanas, recorte y globalización de la cultura en la primera mitad del siglo XX”, dirigido por Antonia Viu y Claudia Darrigandi, Fondecyt.