En el presente proyecto las actividades recreativas, de excursión y turísticas han sido seleccionadas en relación con las posibilidades académicas que ofrece la Universidad Nacional de La Plata a través de diferentes actividades de extensión universitaria de varias de sus unidades académicas.
La vinculación entre ambas actividades: turísticas y recreativas está prevista en términos de clases especiales dictadas por profesionales versados en temáticas específicas pertenecientes a diferentes unidades académicas en el día previo a la actividad turística .
Temática | Exposición académica | Actividad turística | Tiempo |
Turismo cultural urbano | Exposición sobre arquitectura, patrimonio e historia de La Plata. | La ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Arquitectura, cultura, religión y ciencias naturales. La Plata es un paradigma de planificación urbanística de avanzada del Siglo XIX. Visita a la Catedral neogótica, el Observatorio Astronómico, el Teatro Argentino y Museo de Ciencias Naturales. | Medio día |
Turismo cultural y ecológico. | Los alrededores de La Plata: Berisso: La inmigración / selva marginal/vino de la costa/ el delta/ | Berisso. Ubicada a 10 kilómetros de la ciudad de La Plata, Berisso está en la costas del Río de la Plata. Conformada por la llegada de inmigrantes, hoy en día se destaca por la riqueza de sus culturas y es sede de la Fiesta Provincial del Inmigrante. Lugares de interés: playas y balnearios de La Balandra, Playa Municipal, Playa Bagliardi, Palo Blanco, y la Isla Paulino. Actividades: travesías fluviales para apreciar la flora y fauna local; deportes náuticos; la pesca deportiva. Productos regionales y fiestas populares. | 6 horas |
Turismo cultural urbano | Exposición sobre arquitectura, patrimonio e historia de la ciudad de Buenos Aires | Buenos Aires tradicional. Introducción a su fisonomía, historia, arquitectura, cultura, sus habitantes, sus claves, sus anécdotas, sus secretos. Visitamos los sitios históricos y los más significativos de la ciudad, observando el devenir de una aldea que se convirtió en megalópolis: el Centro bullicioso y frenético, el Norte “aristocrático” y el Sur popular. | 8 horas |
Turismo cultural vinculado con el campo | Exposición sobre tradiciones gauchescas, música folklórica y gastronomía. | Feria de Mataderos (de marzo a diciembre de 11 a 20. Enero y febrero sábados a la noche) Artesanías Tradicionales, Festival Artístico y Destrezas Gauchescas. Oferta variada de actividades según temporada: talleres, charlas, exposiciones, videos, “guitarreadas”, reuniones de canto y danzas tradicionales. Comidas típicas, artesanías, bailes típicos, show de folklore, carreras de sortijas, doma de potros, lazo, corridas de caballos, corridas de “sortija” | Medio día |
Turismo rural | Exposición sobre Literatura gauchesca e historia rural | Día de campo y Fiesta Gaucha. Estancia en las afueras de la Ciudad de La Plata. Bienvenida con empanadas, jugos y vinos locales. Actividades: cabalgar y paseos en carruajes coloniales. Almuerzo con “PARRILLADA TRADICIONAL DE CAMPO” Show folklórico y exhibiciones: Carreras Cuadreras, Carreras de Sortija y Paseo de Tropilla. Merienda típica con pastelitos y mate. | 9 horas |
Turismo científico El litoral | Exposición sobre sociedad y ambiente en espacios litorales | Tigre y Delta con Excursión en Barco. Recorrido hasta la Ciudad de Tigre. Paseo en Catamarán Panorámico por un laberinto de islas e islotes entrecruzados por ríos y arroyos en el Delta del Paraná. Vida en las islas, flora, fauna, recreación y deportes acuáticos. | Día completo |
Turismo cultural El mar | Exposición sobre arquitectura, patrimonio e historia de la ciudad de Mar del Plata. Actividad pesquera | Mar del Plata. Ciudad balnearia por excelencia de la Argentina. Playas disfrutar del sol y el mar, variada edificación, paseos en barco, museos, teatros, casino, gastronomía. | Salida de fin de semana 2 días y 1 noche. |
Turismo ecológico La serranía | Actividades recreativas: vida en la naturaleza | Tandil. A 340 kilómetros de la ciudad de La Plata y en medio de un paisaje serrano. Variada oferta de circuitos turísticos y actividades recreativas como parapente, cabalgatas, trekking, cicloturismo, caminatas, aladeltismo, travesías en cuatriciclos, canotaje, etc. | Salida de fin de semana: dos días una noche |
Turismo cultural El suburbio | Arte en el suburbio | Glew. La capilla Santa Ana del pueblo de Glew alberga los frescos que Raúl Soldi inaugurados en 1905. | Día entero |
Todas las actividades ofrecidas contemplan el servicio de guía permanente.
contacto para más información: Cristina Heras cristinaheras6@gmail.com