Por segunda vez a trav\u00e9s de la modalidad virtual, se realiz\u00f3 la reuni\u00f3n de presentaci\u00f3n a la\/os 35 becaries del CONICET y 5 por la UNLP que iniciaron sus actividades a partir de este mes.<\/p>\n
El Secretario de Investigaci\u00f3n de la FaHCE<\/a>, Juan Ennis<\/a> subray\u00f3 el trabajo de lxs investigadorxs en formaci\u00f3n, a la vez que el Prosecretario del \u00e1rea Marcelo Starcenbaum<\/a>\u00a0puntualiz\u00f3 sobre la particularidad del contexto, “es entendible la dificultad que puede haber para algunos tipos de investigaciones el acceso al material y la p\u00e9rdida de sociabilidad tan caracter\u00edstica en nuestro lugar de trabajo”, sin embargo transmiti\u00f3 tranquilidad a quienes inician sus actividades “las instituciones est\u00e1n atentas a los tiempos y particularidades del contexto. Trabajen lo m\u00e1s posible pero sepan que las instituciones acompa\u00f1an los esfuerzos<\/strong>”<\/p>\n
Participaron tambi\u00e9n las representantes en el Consejo Directivo por el claustro de Investigadores en Formaci\u00f3n, Ver\u00f3nica Stedile Luna<\/a> y Bel\u00e9n Morris<\/a>, que comentaron distintos espacios de participaci\u00f3n para la\/os nueva\/os becaria\/os y las caracter\u00edsticas de las tradicionales Jornadas de Investigadores en Formaci\u00f3n, suspendidas el a\u00f1o pasado debido a la pandemia pero que se espera puedan realizarse este a\u00f1o de manera virtual.\u00a0La Directora de BibHuma<\/a>, Marcela Fushimi<\/a>\u00a0explic\u00f3 las v\u00edas de comunicaci\u00f3n y servicios que la biblioteca viene implementando en esta coyuntura y Marina Borrell<\/a>, responsable del Servicio de Referencia se puso a disposici\u00f3n para b\u00fasquedas especiales de material y asesoramiento sobre bibliotecas electr\u00f3nicas. Finalmente\u00a0Alejandro Costantino<\/a>\u00a0brind\u00f3 un panorama general de la estructura del instituto y resolvi\u00f3 consultas administrativas.<\/p>\n
Reuni\u00f3n anterior<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"