Este libro muestra las distintas aristas de las desigualdades sociales de clase (de servicios, intermedias y trabajadoras) y para ello enfoca la mirada en el Gran La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). A partir de una investigaci\u00f3n cualitativa, para la cual se desarrollaron 92 entrevistas biogr\u00e1ficas a trabajadores\/as de distintas clases sociales, se despliega un an\u00e1lisis relacional, multiescalar y diacr\u00f3nico de las desigualdades sociales. Para ello, se observan las caracter\u00edsticas de la estructura social de la regi\u00f3n, las trayectorias laborales y educativas de las distintas clases sociales, los procesos de reproducci\u00f3n y movilidad social (de ascenso o descenso) de los\/as trabajadores, las representaciones que las distintas clases tienen sobre s\u00ed mismas y sobre las dem\u00e1s, la producci\u00f3n, apropiaci\u00f3n y puesta en juego de saberes para el trabajo en las diferentes clases, las redes y capital social de cada una de ellas y su v\u00ednculo con el trabajo autogestivo. As\u00ed, la propuesta central que recorre el libro es \u201cimpensar\u201d (en t\u00e9rminos de Wallerstein) a las clases sociales, es decir, volver a pensarlas desde otro lugar, a partir de una mirada interpretativa que centre su inter\u00e9s en la comprensi\u00f3n de los procesos y cambios que ocurren a lo largo del tiempo y que propician la configuraci\u00f3n de las desigualdades sociales.<\/p>\n
Cita sugerida: <\/strong>Mu\u00f1iz Terrra, L. (Coord.). (2024). Impensar las clases sociales: Un an\u00e1lisis diacr\u00f3nico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019)<\/em>. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaci\u00f3n \u00a0; Ensenada: IdIHCS. (Gran La Plata ; 7). https:\/\/doi.org\/10.24215\/978-950-34-2371-4<\/a><\/p>\n
Disponible en https:\/\/libros.fahce.unlp.edu.ar\/index.php\/libros\/catalog\/book\/234<\/a><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
Es doctora en Ciencias Sociales y mag\u00edster en Ciencias Sociales del Trabajo por la Universidad de Buenos Aires, Argentina y Profesora y Licenciada en Sociolog\u00eda por la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente se desempe\u00f1a como investigadora independiente del CONICET. Es directora del Centro Interdisciplinario de Metodolog\u00eda de las Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CIMECS-IdIHCS-UNLP\/CONICET)), profesora adjunta regular en la materia Metodolog\u00eda de la Investigaci\u00f3n Social II (cualitativa) de la licenciatura en Sociolog\u00eda de la FaHCE y docente de postgrado sobre tem\u00e1ticas metodol\u00f3gicas y laborales en universidad p\u00fablicas nacionales (UNLP, UNER, UNTREF, UNaM). Sus investigaciones abordan los siguientes temas: las desigualdades sociales, las clases sociales, las trayectorias laborales, el mundo del trabajo y las perspectivas te\u00f3rico-metodol\u00f3gicas del curso de vida o el enfoque biogr\u00e1fico.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Impensar las clases sociales: Un an\u00e1lisis diacr\u00f3nico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) Autora Leticia Mu\u00f1iz Terra Universidad Nacional de La Plata Sinopsis Este libro muestra las distintas aristas de las desigualdades sociales de clase (de servicios, intermedias y trabajadoras) y para ello enfoca la mirada en el Gran La Plata (provincia […]<\/p>\n","protected":false},"author":21,"featured_media":14059,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_themeisle_gutenberg_block_has_review":false,"footnotes":""},"categories":[1391],"class_list":["post-14057","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-publicaciones-recientes"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14057"}],"collection":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/users\/21"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=14057"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14057\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":14062,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14057\/revisions\/14062"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media\/14059"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=14057"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=14057"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}