Encuentros para postulantes a becas 2022

608

El IdIHCS y la Secretaría de Investigación de la FaHCE realizaron el pasado viernes 15 de julio dos encuentros de apoyo para postulantes a las convocatorias de Becas CONICET 2022 con lugar de trabajo en el IdIHCS -es decir, con director/a y/o codirector/a de la FaHCE-IdIHCS-.

 

–   TALLER DE APOYO A LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN – 10 hs., Aula C214.

A cargo del Área de Apoyo Metodológico del IdIHCS, este taller estuvo orientado a acompañar la formulación de proyectos de los/las postulantes que inician su experiencia en investigación y se presentarán en las próximas convocatorias (CONICET, UNLP, CIC, etc.). Está dirigida exclusivamente a quienes radiquen sus postulaciones en el IdIHCS (que cuenten con director/a y/o codirector/a de la FaHCE-IdIHCS).

En el marco del Taller se realizará un repaso por los elementos principales para la elaboración del diseño de una investigación y se brindarán recomendaciones básicas para la formulación del proyecto, considerando los ítems requeridos habitualmente en estas convocatorias y en el ámbito científico en general: resumen, tema, problema, objetivos generales y específicos, hipótesis, antecedentes, justificación, marco teórico, método y técnicas, plan de trabajo y cronograma, factibilidad y bibliografía.

Los interesados deberán inscribirse previamente completando el siguiente formulario (la inscripción previa sólo es requerida para participar de este Taller).

–   REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS CONICET 2022 (DOCTORALES, DE FINALIZACIÓN DE DOCTORADO Y POSDOCTORALES) – 14 hs., Aula C214.

Esta reunión, coordinada por el IdIHCS y la Secretaría de Investigación de la FaHCE,  presentó las características de las becas y los requisitos para postularse. Se informó sobre la gestión de los avales que otorga el IdIHCS como Unidad Ejecutora donde se radica la investigación y se respondieron dudas sobre la dinámica de las postulaciones, la carga de antecedentes curriculares en SIGEVA y otras cuestiones formales relativas a la convocatoria.

Solicitamos difundir a todos los posibles interesados.

El IdIHCS y la Secretaría de Investigación de la FaHCE realizaron el pasado viernes 15 de julio dos encuentros de apoyo para postulantes a las convocatorias de Becas CONICET 2022 con lugar de trabajo en el IdIHCS -es decir, con director/a y/o codirector/a de la FaHCE-IdIHCS-.

 

–   TALLER DE APOYO A LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN – 10 hs., Aula C214.

A cargo del Área de Apoyo Metodológico del IdIHCS, este taller estuvo orientado a acompañar la formulación de proyectos de los/las postulantes que inician su experiencia en investigación y se presentarán en las próximas convocatorias (CONICET, UNLP, CIC, etc.). Está dirigida exclusivamente a quienes radiquen sus postulaciones en el IdIHCS (que cuenten con director/a y/o codirector/a de la FaHCE-IdIHCS).

En el marco del Taller se realizará un repaso por los elementos principales para la elaboración del diseño de una investigación y se brindarán recomendaciones básicas para la formulación del proyecto, considerando los ítems requeridos habitualmente en estas convocatorias y en el ámbito científico en general: resumen, tema, problema, objetivos generales y específicos, hipótesis, antecedentes, justificación, marco teórico, método y técnicas, plan de trabajo y cronograma, factibilidad y bibliografía.

Los interesados deberán inscribirse previamente completando el siguiente formulario (la inscripción previa sólo es requerida para participar de este Taller).

–   REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS CONICET 2022 (DOCTORALES, DE FINALIZACIÓN DE DOCTORADO Y POSDOCTORALES) – 14 hs., Aula C214.

Esta reunión, coordinada por el IdIHCS y la Secretaría de Investigación de la FaHCE,  presentó las características de las becas y los requisitos para postularse. Se informó sobre la gestión de los avales que otorga el IdIHCS como Unidad Ejecutora donde se radica la investigación y se respondieron dudas sobre la dinámica de las postulaciones, la carga de antecedentes curriculares en SIGEVA y otras cuestiones formales relativas a la convocatoria.