Investigaci\u00f3n en ELSE\/ PLE<\/li>\n<\/ul>\n <\/p>\n
Actividades de las Jornadas<\/strong><\/p>\n
La reuni\u00f3n constar\u00e1 de conferencias plenarias a cargo de invitados especiales, comunicaciones y p\u00f3steres. Tambi\u00e9n se prev\u00e9 la realizaci\u00f3n de talleres pre-jornadas.<\/p>\n
A fin de preservar el car\u00e1cter interactivo del evento, se dedicar\u00e1n dos medias jornadas a conferencias y\/o ponencias seleccionadas por el Comit\u00e9 Acad\u00e9mico de inter\u00e9s para especialistas y estudiantes de ambas lenguas y media jornada a simposios paralelos por lengua. Por otro lado, se habilitar\u00e1 un espacio para p\u00f3steres de todos los trabajos aceptados as\u00ed como media jornada para que los autores puedan interactuar con los asistentes.<\/p>\n
Inscripci\u00f3n<\/strong>
\nPara realizar el tr\u00e1mite de inscripci\u00f3n es necesario completar el formulario que se incluye en el sitio http:\/\/jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar\/vii-jornadas<\/p>\n
Aranceles<\/strong>
\nHasta el 15 de julio\u00a0\u00a0 \u00a0Expositores\u00a0\u00a0\u00a0 $ 600\u00a0\u00a0\u00a0 Asistentes\u00a0\u00a0\u00a0 $ 350
\nDespu\u00e9s del 15 de julio Expositores\u00a0\u00a0\u00a0 $ 900 Asistentes\u00a0\u00a0\u00a0 $ 600<\/p>\n
Alumnos, docentes de la Especializaci\u00f3n en Espa\u00f1ol como Lengua Extranjera FAHCE y del Profesorado de Portugu\u00e9s y alumnos de grado.
\nSin arancel<\/p>\n
Presentaci\u00f3n de trabajos<\/strong>
\nLos interesados deber\u00e1n enviar un resumen de su trabajo a trav\u00e9s del sitio web de las Jornadas.
\nSe enfatiza que la inscripci\u00f3n como expositores \u2013en cualquier categor\u00eda\u2013 consta de dos pasos: (1) enviar los datos personales y (2) enviar el resumen en el formulario a tal efecto. La ausencia de los datos completos en el formulario correspondiente provoca serias dificultades para emitir certificados.<\/p>\n
Caracter\u00edsticas del resumen<\/strong>
\nExtensi\u00f3n:\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 entre 200 y 300 palabras aproximadamente.
\nTipo de letra:\u00a0\u00a0 \u00a0Times New Roman, tama\u00f1o 12.
\nInterlineado:\u00a0\u00a0 sencillo
\nIncluir la siguiente informaci\u00f3n:
\nT\u00edtulo del trabajo (en may\u00fasculas) Alineaci\u00f3n izquierda.
\nAutor o autores (Apellido, en may\u00fasculas y nombres, en min\u00fasculas) Alineaci\u00f3n derecha.
\nInstituci\u00f3n a la que pertenecen (en min\u00fasculas). Alineaci\u00f3n derecha.
\nCorreo electr\u00f3nico<\/p>\n
Ejemplo:<\/strong>
\nLA EDUCACI\u00d3N INTERCULTURAL BILING\u00dcE: UN ESTUDIO DE CASOS.
\nFLORES, Mar\u00eda P\u00eda
\nFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educaci\u00f3n.
\nUniversidad Nacional de La Plata. Argentina.
\nmpflores@hotmail.com<\/p>\n
Luego se incluir\u00e1 el resumen, justificado, sin indentaci\u00f3n y dejando un espacio en blanco. El texto se escribir\u00e1 en un solo p\u00e1rrafo.<\/em>\u00a0<\/strong><\/p>\n
Fechas Importantes<\/strong>
\nRes\u00famenes para ponencias y p\u00f3steres: hasta el 29 de junio de 2018
\nComunicaci\u00f3n de aceptaci\u00f3n de res\u00famenes: hasta el 6 de julio de 2018<\/p>\n<\/div>\n