{"id":774,"date":"2021-06-04T23:38:47","date_gmt":"2021-06-05T02:38:47","guid":{"rendered":"http:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/?p=774"},"modified":"2021-06-29T13:56:14","modified_gmt":"2021-06-29T16:56:14","slug":"reconocimiento-de-la-revista-granta-como-autor-destacado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/reconocimiento-de-la-revista-granta-como-autor-destacado\/","title":{"rendered":"Reconocimiento de la revista Granta como autor destacado"},"content":{"rendered":"

\"\"Mart\u00edn Felipe Castagnet (La Plata, 1986) es Doctor en Letras y Becario (UNLP\/CTCL), editor de la revista Orsai y traductor. Public\u00f3 las novelas Los cuerpos del verano (2012) y Los mantras modernos (2017). Particip\u00f3 en diversas residencias de escritura y de traducci\u00f3n (Art Omi, MEET, Looren) y fue seleccionado por el Bogot\u00e139 y la revista Granta como uno de los autores m\u00e1s destacados de su generaci\u00f3n.<\/p>\n

Una reflexi\u00f3n a partir del reconocimiento de la revista Granta…<\/strong><\/p>\n

Siento que hice lo m\u00ednimo indispensable y le saqu\u00e9 el m\u00e1ximo provecho. En una \u00e9poca donde todo el mundo est\u00e1 apurado por editar, quiz\u00e1s lo \u00fanico inteligente que hice fue guardar mis aprendizajes y verg\u00fcenzas en una carpeta de mi computadora. Me guard\u00e9 las balas y dispar\u00e9 dos novelas potables justo a tiempo para entrar en el recorte cronol\u00f3gico de la revista. Un amigo escritor me dijo: “qu\u00e9 cheto salir en Granta”. Creo que \u00e9l lo resumi\u00f3 mejor, porque cheto siempre es el otro, y ac\u00e1 tenemos a ese gran otro que es el idioma ingl\u00e9s d\u00e1ndonos una palmadita en el hombro.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo evalu\u00e1s la recepci\u00f3n de tu \u00faltimo libro?<\/strong>
\nMi \u00faltimo libro apenas si se puede llamar libro; es un librito de memorias sobre ser hincha de Gimnasia, cortito y de edici\u00f3n digital. Soy sobre todo autor de ficci\u00f3n, por lo que no esperaba escribir un texto as\u00ed, pero me permiti\u00f3 reflexionar sobre mi infancia en City Bell y un mundo que cambi\u00f3 muy r\u00e1pido. El texto sali\u00f3 sin pena ni gloria, hasta que empez\u00f3 a circular, tras la lista de Granta primero y la muerte de Carlos Timoteo Griguol despu\u00e9s. Nadie sabe el recorrido que va a hacer un libro, ni cu\u00e1les son los motores que lo impulsan hacia adelante.<\/p>\n

\"\"\u00bfC\u00f3mo impact\u00f3 la pandemia en tu mirada de la tecnolog\u00eda?<\/strong>
\nObligado por la pandemia, tuve que empezar a dar talleres por Zoom y me di cuenta de que el cambio era positivo: alumnos de cualquier lugar del mundo en vez de los que viven en el barrio, m\u00e1s la posibilidad de cursar de manera asincr\u00f3nica. Pero me parece que todas esas ventajas son est\u00e9riles para un alumno que acaba de entrar a la universidad. La educaci\u00f3n a distancia sirve para talleres y para posgrado, pero la tecnolog\u00eda nunca va a reponer esa instancia en el terreno que es esencial para cualquier formaci\u00f3n. Las horas muertas en los caf\u00e9s y las bibliotecas son tan importantes como las horas vivas en el aula.<\/p>\n

\"\"\u00bfCu\u00e1les son tus futuros proyectos?<\/strong>
\nEn marzo termin\u00e9 una nueva novela, que se publica a comienzos de a\u00f1o pr\u00f3ximo, y es lo que necesitaba para sacarme de encima lo viejo y empezar algo diferente. Estoy escribiendo un libro de cuentos, algo que nunca antes hab\u00eda hecho. De pronto me surgi\u00f3 la idea y las ganas, y esa mezcla es la que nos obliga a escribir. Espero equivocarme mucho, errar todas las teclas y aprender de nuevo.<\/p>\n

 <\/p>\n

#letras #literatura #humanidades #premios #ficci\u00f3n #libros #novedadeseditoriales #LaPlata #autoresplatenses #RevistaGranta<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Mart\u00edn Felipe Castagnet (La Plata, 1986) es Doctor en Letras y Becario (UNLP\/CTCL), editor de la revista Orsai y traductor. Public\u00f3 las novelas Los cuerpos del verano (2012) y Los mantras modernos (2017). Particip\u00f3 en diversas residencias de escritura y de traducci\u00f3n (Art Omi, MEET, Looren) y fue seleccionado por el Bogot\u00e139 y la revista […]<\/p>\n","protected":false},"author":21,"featured_media":777,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_themeisle_gutenberg_block_has_review":false,"footnotes":""},"categories":[4],"class_list":["post-774","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-novedades"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/774"}],"collection":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/users\/21"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=774"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/774\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":778,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/774\/revisions\/778"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/media\/777"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=774"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/ctcl\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=774"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}