Teorías sobre la subalternidad. Marxistas, decoloniales y posmodernos.

17

En marzo, el GESA comienza su segundo ciclo de estudios teóricos sobre la condición subalterna. Se trata de un espacio transversal y abierto para estudiantes avanzades de Sociología y jóvenes investigadores orientados al estudio de las clases populares, géneros y diversidades, grupos étnicos, procesos de subjetivación política y subculturas plebeyas. Marx, Gramsci, Guha, Fanon, Quijano, Negri, Laclau, Mouffe, Modonessi, Butler, Sivak y Foucault son algunas de las referencias que guían el recorrido. Con modalidad de taller de lectura, la actividad es orientada por Juan Manuel Villulla, coordinador del Grupo de Estudios sobre Subalternidad en Argentina (GESA) en el marco de su labor en el CISH. Comienza el lunes 31 de marzo a las 17:00hs en el aula C-207 y los encuentros serán cada tres semanas, hasta julio.