<\/p>\n
<\/p>\n
Destinataries y requisitos:<\/strong><\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
En el marco de la ESI,<\/strong> te invitamos a participar con tus creaciones en un concurso de
producciones sobre g\u00e9nero para estudiantes de 4to, 5to y 6to a\u00f1o de Escuela Secundaria y
FINES. <\/strong>Es un concurso de producciones art\u00edsticas convocado y organizado por el CInIG-IdIHCS-
FaHCE (El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en G\u00e9nero de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educaci\u00f3n de la Universidad Nacional de La Plata), la c\u00e1tedra de
Literatura Alemana del Departamento de Letras-FaHCE y la Escuela EESN\u00b0 29 \u201cBenito Lynch\u201d de
la Provincia de Buenos Aires. En esta edici\u00f3n vas a poder participar en las categor\u00edas \u201ccuento\u201d,
\u201cpoes\u00eda\u201d e \u201chistorieta\u201d.<\/strong><\/p>\n
<\/p>\n
Temas:<\/strong> No te olvides de que es un concurso tem\u00e1tico, por lo que hay que generar creaciones
vinculadas a cuestiones de g\u00e9nero: algunos de los temas sobre los que se puede escribir (no
excluyentes) son: Violencia de g\u00e9nero; Problematizaci\u00f3n de feminidades y masculinidades;
Feminismos, sociedad y mujeres; Maternidades, paternidades, roles familiares y g\u00e9neros;
G\u00e9neros y diversidad sexual; identidades LGBTIQ+, identidades trans, travestis, no-binarias,
subjetividades sexo-disidentes; G\u00e9neros y diversidad funcional; G\u00e9neros y colonialismo;
G\u00e9neros y discriminaci\u00f3n; G\u00e9neros y racismo; Adolescencia y g\u00e9neros; Problematizaci\u00f3n del
amor rom\u00e1ntico; Patriarcado, cisheteronormatividad; V\u00ednculos y consentimiento; Redes
sociales y discursos de odio; Diversidad corporal, cuerpos no hegem\u00f3nicos, cuerpo y g\u00e9nero.
Estos son solo algunos temas, el l\u00edmite est\u00e1 simplemente en pensar los g\u00e9neros y las cosas que
pasan en nuestra sociedad, escuela, medio, etc. Si ten\u00e9s dudas pod\u00e9s escribir al mail de
contacto.<\/p>\n
<\/p>\n
Requisitos formales:<\/strong>
Categor\u00eda cuento: Pod\u00e9s participar con un cuento de tu autor\u00eda con las siguientes
caracter\u00edsticas: extensi\u00f3n de 1 a 3 carillas en tama\u00f1o A4 (extensi\u00f3n m\u00e1xima: 2000 palabras)
Categor\u00eda poes\u00eda: Pod\u00e9s participar con uno o varios poemas de tu autor\u00eda con las siguientes
caracter\u00edsticas: extensi\u00f3n de 1 a 3 carillas en tama\u00f1o A4 (extensi\u00f3n m\u00e1xima: 2000 palabras)
Categor\u00eda historieta e ilustraci\u00f3n: Pod\u00e9s participar con una historieta o una ilustraci\u00f3n con
una extensi\u00f3n m\u00e1xima de 1 p\u00e1gina en tama\u00f1o A4 (vos eleg\u00eds la cantidad de vi\u00f1etas, formato,
etc.)<\/p>\n
<\/p>\n
\u00bfC\u00f3mo presento mis creaciones?
<\/strong>La presentaci\u00f3n de las mismas debe ser realizada obligatoriamente de la siguiente forma:<\/span><\/p>\n
Para las categor\u00edas cuento y poes\u00eda:
Enviar dos archivos de word al correo electr\u00f3nico: concursoliterariocinig@gmail.com En uno
de los archivos tiene que estar el cuento o el texto po\u00e9tico firmado con un seud\u00f3nimo (record\u00e1
las extensiones m\u00e1ximas de acuerdo a cada categor\u00eda), \u00a1no ten\u00e9s que poner tu nombre real!
En el otro archivo ten\u00e9s que incluir los siguientes datos: Nombre completo, Pronombre\/s con
los que te identificas, Correo electr\u00f3nico, Escuela, Docente de Literatura (o materia af\u00edn),
Nombre de los directivos, Nivel escolar, Edad, T\u00edtulo del cuento o texto po\u00e9tico, Seud\u00f3nimo.
Para la categor\u00eda historieta e ilustraci\u00f3n:
Ten\u00e9s que hacer lo mismo que en las otras categor\u00edas, mandar tu historieta v\u00eda fotograf\u00eda o
escaneo o versi\u00f3n digital.
Resultados: en noviembre se anunciar\u00e1n los resultados y en diciembre se realizar\u00e1 una
ceremonia especial de premiaci\u00f3n en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaci\u00f3n.
Fechas importantes:
\u25cf Fecha l\u00edmite de entrega de las creaciones: 30 de octubre al correo electr\u00f3nico
concursoliterariocinig@gmail.com
\u25cf Fines de noviembre: anuncio de ganadores, menciones y fecha de la ceremonia de
entrega de premios.
Les ganadores ser\u00e1n seleccionades por un jurado compuesto por especialistas en las categor\u00edas
mencionadas y en cuestiones de g\u00e9nero.
No te olvides que cualquier duda o consulta pod\u00e9s escribir a concursoliterariocinig@gmail.com<\/p>\n
<\/p>\n
\u00a1TE INVITAMOS A PARTICIPAR Y A DIFUNDIR EL CONCURSO!<\/strong><\/p>\n
<\/p>\n
Organizan y auspician:<\/strong><\/p>\n
<\/p>\n
Escuela EESN\u00b0 29 \u201cBenito Lynch\u201d de la Provincia de Buenos Aires- IdIHCS-Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales-Proyecto PID EH003 \u201cUn archivo desde los m\u00e1rgenes\u201d- C\u00e1tedra de Literatura Alemana-Departamento de Letras- FaHCE-Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaci\u00f3n
UNLP-Universidad Nacional de La Plata- Centro Interdisciplinario de Investigaciones en G\u00e9nero<\/p>\n
<\/p>\n\n\n
PID EH003 \u201cUn archivo desde los m\u00e1rgenes\u201d- C\u00e1tedra de Literatura Alemana-Departamento de Letras- FaHCE-Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaci\u00f3n
UNLP-Universidad Nacional de La Plata- Centro Interdisciplinario de Investigaciones en G\u00e9nero<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n
Hasta el 30 de octubre pod\u00e9s enviar tu producci\u00f3n a: concursoliterariocinig@gmail.com Destinataries y requisitos: En el marco de la ESI, te invitamos a participar con tus creaciones en un concurso deproducciones sobre g\u00e9nero para estudiantes de 4to, 5to y 6to a\u00f1o de Escuela Secundaria yFINES. Es un concurso de producciones art\u00edsticas convocado y organizado por […]<\/p>\n","protected":false},"author":7,"featured_media":2177,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_themeisle_gutenberg_block_has_review":false,"footnotes":""},"categories":[2,4],"class_list":["post-2175","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-destacados","category-novedades"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2175"}],"collection":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/users\/7"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2175"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2175\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2187,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2175\/revisions\/2187"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2177"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2175"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cinig\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2175"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}