La becaria\u00a0Magdalena Lemus<\/a>, del\u00a0Centro Interdisciplinario de Metodolog\u00eda de las Ciencias Sociales (CIMeCS)<\/a>\u00a0ser\u00e1 reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n de la Naci\u00f3n en un acto que tendr\u00e1 lugar el\u00a0viernes 11 de febrero a las 17 en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3).<\/p>\n
Como investigadora en formaci\u00f3n del IdIHCS, se ha especializado en Estudios sociales de las tecnolog\u00edas digitales, particularmente en el impacto de su acceso y el aprendizaje \u00e1ulico en el desarrollo del alfabetismo digital entre estudiantes secundarios de La Plata. Desde 2020, trabaja en el estudio de la\u00a0Heterogeneidad estructural y las desigualdades persistentes en Argentina, en el an\u00e1lisis de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia Covid19 sobre las pol\u00edticas nacionales-provinciales-locales y su impacto en la estructura y la din\u00e1mica socio-ocupacional desde un abordaje mixto y regional<\/a>, bajo la direcci\u00f3n de la doctora\u00a0Leticia Mu\u00f1iz Terra<\/a>.<\/p>\n
El homenaje se da en el marco de las actividades por el\u00a0D\u00eda Internacional de la Mujer y la Ni\u00f1a en la Ciencia<\/a>\u00a0que se celebra desde 2015, en el que se distinguir\u00e1 a\u00a018 j\u00f3venes cient\u00edficas\u00a0por su compromiso social, autonom\u00eda y trabajo en equipo en proyectos destinados a combatir la pandemia.<\/p>\n
Ver en CONICET<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"