Las rectoras y los rectores de las universidades p\u00fablicas argentinas, reunidos en la Universidad Nacional de San Mart\u00edn (UNSAM), queremos manifestar con claridad que la situaci\u00f3n econ\u00f3mica financiera que atraviesa el sistema universitario p\u00fablico es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional.<\/p>\n\n\n\n
Las universidades nacionales hemos dialogado con distintos representantes de Poder Ejecutivo en estos primeros cien d\u00edas de gobierno y planteamos en detalle la compleja situaci\u00f3n del sistema. Hemos aprobado una declaraci\u00f3n en febrero en la que expres\u00e1bamos nuestra preocupaci\u00f3n por la falta de acuerdos paritarias en desmedro del poder adquisitivo de nuestros trabajadores, por el deterioro del sistema cient\u00edfico, tecnol\u00f3gico y de innovaci\u00f3n; las suspensi\u00f3n total de obras de infraestructura cient\u00edfica y universitaria en ejecuci\u00f3n; la abrumadora falta de actualizaci\u00f3n de los gastos de funcionamiento y la no renovaci\u00f3n del los sistemas nacionales de becas. Con solo nombrar esas dificultades que afrontamos podemos sintetizar la profundidad de la crisis. A ello sumamos nuestra preocupaci\u00f3n por la eliminaci\u00f3n del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).<\/p>\n\n\n\n
La sociedad argentina tiene una alta valoraci\u00f3n de sus universidades p\u00fablicas a lo largo y a lo ancho del pa\u00eds, no solo por su tarea de formaci\u00f3n de hombres, mujeres, diversidades y personas con discapacidad integras con alta capacidad profesional, sino tambi\u00e9n por su tarea en la construcci\u00f3n del conocimiento, por la transferencia al mundo de la producci\u00f3n y del trabajo, a la sociedad en general, por las tareas de extensi\u00f3n y la solidaridad con los sectores m\u00e1s postergados.<\/p>\n\n\n\n
Hoy es necesario que la sociedad en general y la comunidad universitaria en particular nos acompa\u00f1en en nuestro reclamo. Se trata de la defensa de la sociedad argentina en su conjunto, que s\u00ed quiere resolver sus problemas estructurales, debe priorizar la educaci\u00f3n p\u00fablica que nos iguala y hace libres, la formaci\u00f3n universitaria de excelencia y la inversi\u00f3n en ciencia y tecnolog\u00eda y, consecuentemente, jerarquizar su asignaci\u00f3n presupuestaria.<\/p>\n\n\n\n
Defendemos el derecho de las y los j\u00f3venes de acceder, seg\u00fan su deseo y vocaci\u00f3n, a la educaci\u00f3n p\u00fablica superior de excelencia, no arancelada y con ingreso libre. Un sistema abierto que promueve la movilidad social y las transformaciones de nuestras comunidades, del que nuestras y nuestros graduados son su mejor expresi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Reclamamos que cualquier acuerdo que se promueva a nivel nacional priorice como central la cuesti\u00f3n educativa.<\/p>\n\n\n\n
Convocamos a una gran demostraci\u00f3n nacional el pr\u00f3ximo 23 de abril, a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires, en defensa de la educaci\u00f3n y del sistema universitario p\u00fablico argentino. En conjunto con las representaciones docentes, nodocente y estudiantiles. Toda la comunidad universitaria, toda la sociedad, porque el futuro est\u00e1 en juego. Todos los problemas que tenemos se resuelven con m\u00e1s educaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)<\/em>
9 de abril de 2024<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Las rectoras y los rectores de las universidades p\u00fablicas argentinas, reunidos en la Universidad Nacional de San Mart\u00edn (UNSAM), queremos manifestar con claridad que la situaci\u00f3n econ\u00f3mica financiera que atraviesa el sistema universitario p\u00fablico es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional. Las universidades nacionales hemos dialogado con […]<\/p>\n","protected":false},"author":18,"featured_media":1111,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_themeisle_gutenberg_block_has_review":false,"footnotes":""},"categories":[2,4],"class_list":["post-1109","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-destacados","category-novedades"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1109","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/users\/18"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1109"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1109\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1112,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1109\/revisions\/1112"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1111"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1109"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/idihcs.fahce.unlp.edu.ar\/cig\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1109"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}