A modo de homenaje al recientemente fallecido Dominique Lecourt (1944-2022) Karczmarczyk abord\u00f3 su impugnaci\u00f3n de la distinci\u00f3n \u201chumano-posthumano\u201d destacando que, seg\u00fan Lecourt, nunca fuimos \u201chumanos\u201d en el sentido requerido por esta contraposici\u00f3n. Esta afirmaci\u00f3n lleva a revisar supuestos corrientes del pensamiento contempor\u00e1neo concernientes a la t\u00e9cnica y a la naturaleza humana. Luego de la presentaci\u00f3n de Karczmarczyk tuvo lugar una discusi\u00f3n intensa en la que se profundizaron temas como la concepci\u00f3n de la t\u00e9cnica como instrumentalidad, la idea de naturaleza humana, la concepci\u00f3n de la individualidad y el proceso de \u201cindividualizaci\u00f3n\u201d en sus nexos con las condiciones socio-t\u00e9cnicas de la vida humana, y sobre los presupuestos teol\u00f3gicos que rigen hoy en d\u00eda a las discusiones sobre la ciencia y la tecnolog\u00eda y sobre otras varias cuestiones. Presentaci\u00f3n de Pedro Karczmarczyk en el \u201cPhoro Philosophica \u2018Roberto Rojo\u2019\u201d organizado por Santiago Garmendia en la Universidad Nacional de Tucum\u00e1n realizada el 28 de junio de 2022.<\/p>\n\n\n\n