<\/p>\n
Esta vez el tema central que nos aglutina ser\u00e1: Imperios, circulaci\u00f3n y conflictos en el Mundo Atl\u00e1ntico<\/strong><\/p>\n
Se trabajar\u00e1 bajo las siguientes modalidades:<\/p>\n
\u00c1reas tem\u00e1ticas<\/strong><\/p>\n
Objetivos principales<\/strong><\/p>\n
Continuar con el espacio de encuentro, intercambio y debate generado en las Primeras y Segundas Jornadas Internacionales de Historia del Mundo Atl\u00e1ntico en la Modernidad Temprana en torno a las producciones de investigaci\u00f3n integradas al Programa Interinstitucional el Mundo Atl\u00e1ntico en la Modernidad Temprana, como tambi\u00e9n sus articulaciones con acciones de extensi\u00f3n y su relaci\u00f3n con las pr\u00e1cticas de ense\u00f1anza de la historia.<\/p>\n
Transmitir a la comunidad resultados de la tarea llevada a cabo por el Programa Interinstitucional el Mundo Atl\u00e1ntico en la Modernidad Temprana de nuestra Universidad, poniendo de manifiesto los aspectos que se han trabajado en funci\u00f3n de algunos de los fines propuestos: enlace con Universidades y centros de universidades nacionales y extranjeras; programa de extensi\u00f3n promoviendo la articulaci\u00f3n con distintos niveles de la ense\u00f1anza y difusi\u00f3n de\u00a0las tareas desarrolladas; programa de desarrollo de proyectos de trabajo individuales y su articulaci\u00f3n en torno al proyecto de investigaci\u00f3n vigente.<\/p>\n
Propuestas para Mesas Tem\u00e1ticas<\/strong><\/p>\n
Los miembros del Programa Interinstitucional del Mundo Atl\u00e1ntico en la Modernidad Temprana, as\u00ed como investigadores independientes y adscritos a otras instituciones universitarias y redes, podr\u00e1n exponer los resultados\u00a0de sus investigaciones sobre el Mundo Atl\u00e1ntico entre los siglos XV y XVIII. El objetivo ser\u00e1 analizar problemas\u00a0hist\u00f3ricos en distintas escalas (locales, regionales e imperiales) que permitan comprender las transformaciones que\u00a0sucedieron durante el per\u00edodo mencionado.<\/p>\n
En estas terceras jornadas los expositores s\u00f3lo deber\u00e1n presentar res\u00famenes ampliados a la organizaci\u00f3n\u00a0(un m\u00e1ximo de 1.000 palabras) de sus respectivas investigaciones.<\/p>\n
Las propuestas para Mesas Tem\u00e1ticas ser\u00e1n recibidas hasta el d\u00eda 31 de marzo de 2025<\/strong>, \u00e9stas deber\u00e1n estar\u00a0compuestas por un m\u00ednimo de dos organizadores y un m\u00e1ximo de tres, previamente contactados por quien la proponga.<\/p>\n
Las propuestas deber\u00e1n ser enviadas a pimamt@fahce.unlp.edu.ar y tener el siguiente formato:<\/p>\n
Todos los organizadores que compongan la mesa deber\u00e1n pertenecer a instituciones diferentes.<\/p>\n
Las mesas pueden ser h\u00edbridas en su presentaci\u00f3n, en cuyo caso uno de los organizadores deber\u00e1 estar presente durante las Jornadas.<\/p>\n
Presentaci\u00f3n de proyectos de investigaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n
Las propuestas para Presentaci\u00f3n de Proyectos de Investigaci\u00f3n y conformaci\u00f3n de redes ser\u00e1n recibidas hasta\u00a0el d\u00eda 31 de marzo de 2025. Podr\u00e1n ser presentadas en forma individual o con parte del equipo -m\u00e1ximo 3 integrantes formar\u00e1n\u00a0parte de las mesas tem\u00e1ticas distribuidas a lo largo de las jornadas.<\/p>\n
Las propuestas deber\u00e1n ser enviadas a pimamt@fahce.unlp.edu.ar con el asunto \u201cProyectos de Investigaci\u00f3n\u201d y\u00a0tener el siguiente formato:<\/p>\n
Presentaci\u00f3n de libros y publicaciones<\/strong><\/p>\n
La presentaci\u00f3n de libros se realizar\u00e1 bajo la modalidad de stand permanente durante todas las jornadas.<\/p>\n
Se requerir\u00e1 a los\/as autores\/as que env\u00eden dos p\u00f3sters color tama\u00f1o A3 y A4 conteniendo la portada del libro y\u00a0una breve rese\u00f1a escrita enviado a pimamt@fahce.unlp.edu.ar con el asunto \u201cmesa de publicaciones recientes\u201d. Ser\u00e1n recibidas hasta el d\u00eda 31 de marzo de 2025.<\/p>\n
Consultas a pimamt@fahce.unlp.edu.ar<\/strong>
M\u00e1s informaci\u00f3n en http:\/\/pimamt.fahce.unlp.edu.ar<\/a><\/strong><\/p>\n