\u00abLa creaci\u00f3n en la literatura antigua y medieval:
\nor\u00edgenes, renacimientos, resurgimientos\u00bb<\/p>\n
Octavo centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio y el\u00a0S\u00e9ptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri<\/p>\n
23, 24 y 25 de noviembre de 2021<\/p>\n
3.1. Asistencia a conferencias de investigadores destacados de la Argentina y el extranjero<\/strong>
\nLas actividades se realizar\u00e1n por medio de la plataforma Zoom. Se acceder\u00e1 a las conferencias\u00a0con la siguiente informaci\u00f3n (mismo enlace durante los tres d\u00edas de Jornadas):
\nEnlace: https:\/\/us02web.zoom.us\/j\/86529494239<\/a>
\nID de reuni\u00f3n: 865 2949 4239
\nC\u00f3digo de acceso: 553473<\/p>\n
El programa de actividades confirmado es el siguiente:<\/p>\n
3.2. Env\u00edo de trabajos<\/strong>
\nEn esta ocasi\u00f3n, los trabajos de los participantes no ser\u00e1n le\u00eddos, sino que ser\u00e1n publicados en la
\nweb oficial de las Jornadas (http:\/\/jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar), luego de aprobar la
\nevaluaci\u00f3n del Comit\u00e9 Organizador.
\nLas ponencias se recibir\u00e1n por mail (centrodeestudioslatinos@yahoo.com.ar) hasta el 26 de
\nnoviembre de 2021. La publicaci\u00f3n on line tendr\u00e1 lugar en los primeros meses de 2022.
\nLos trabajos enviados deber\u00e1n cumplir con los siguientes requisitos formales:
\n– Deben estar escritos en procesador Word (extensi\u00f3n .docx o .doc) en p\u00e1gina tama\u00f1o A4 (210x297mm). Los m\u00e1rgenes superior e inferior deben ser de 2,5 cm; el derecho e izquierdo, de 3 cm. La numeraci\u00f3n de p\u00e1ginas ir\u00e1 en el margen inferior derecho. Los trabajos tendr\u00e1n una extensi\u00f3n\u00a0m\u00e1xima de 8 p\u00e1ginas, incluyendo notas y bibliograf\u00eda.
\n– En la primera p\u00e1gina se colocar\u00e1n los siguientes datos: 1) t\u00edtulo del trabajo: en letra Times New\u00a0Roman 14, negrita, con alineaci\u00f3n izquierda e interlineado 1,5; 2) nombre(s) y apellido(s) del\u00a0autor, instituci\u00f3n y correo electr\u00f3nico: en letra Times New Roman 12, redonda, con alineaci\u00f3n\u00a0derecha e interlineado simple; 3) resumen del trabajo: estar\u00e1 compuesto en letra Times New\u00a0Roman 10, redonda, con alineaci\u00f3n derecha e interlineado simple; luego del resumen, en rengl\u00f3n\u00a0aparte, sin dejar espacios, se colocar\u00e1 un m\u00e1ximo de cinco palabras clave, en min\u00fascula.
\n– Los textos estar\u00e1n escritos en fuente Times New Roman, con los siguientes tama\u00f1os: el cuerpo del\u00a0texto en 12; las notas al pie en 10; las citas a bando en 12. Si se emplean caracteres griegos, se\u00a0utilizar\u00e1 fuente Unicode. El texto debe estar escrito en letra normal o redonda. Se recomienda no\u00a0abusar de los destacados (negrita, cursiva, subrayado, may\u00fascula).
\n– Los p\u00e1rrafos deben tener alineaci\u00f3n a la izquierda, sin sangr\u00eda ni espaciado anterior\/posterior. El interlineado ser\u00e1 de 1,5.
\n– Dentro del trabajo, se sugiere utilizar un m\u00e1ximo de tres (3) niveles de subt\u00edtulos: primer nivel (tama\u00f1o 14 redonda), segundo nivel (tama\u00f1o 12 negrita), tercer nivel (tama\u00f1o 12 cursiva)
\n– Las citas directas de menos de 40 palabras deben incorporarse al texto utilizando comillas (\u201c\u201d). Si\u00a0la cita se encuentra al final de la oraci\u00f3n, cerrar las comillas e indicar la fuente entre pare\u0301ntesis y\u00a0finalizar con punto u otro signo fuera del pare\u0301ntesis final. La indicaci\u00f3n de la fuente incluye el\u00a0autor, el an\u0303o de edici\u00f3n y la pa\u0301gina de la cita. Ejemplo: (Bodel, 2008, p. 250). Las citas directas\u00a0de m\u00e1s de 40 palabras deben colocarse en un nuevo pa\u0301rrafo con sangri\u0301a izquierda (pa\u0301rrafo en\u00a0bloque), sin utilizar comillas, espaciado simple, letra redonda. El pa\u0301rrafo debe comenzar en una\u00a0li\u0301nea nueva y a doble espacio del anterior.
\n– La bibliografi\u0301a constara\u0301 al final del trabajo, bajo el ti\u0301tulo \u201cReferencias bibliogra\u0301ficas\u201d escrito en\u00a0Times New Roman 12, negrita, con alineaci\u00f3n izquierda. Las referencias bibliogr\u00e1ficas estar\u00e1n en\u00a0Times New Roman 12, con alineaci\u00f3n izquierda, espaciado simple y sangr\u00eda francesa. Las\u00a0referencias estar\u00e1n ordenadas alfab\u00e9ticamente por el apellido del autor. Sobre el formato de las\u00a0citas y referencias, consultar la gu\u00eda disponible haciendo click aqu\u00ed:<\/a><\/p>\n
Los participantes con trabajos sobre la latinidad podr\u00e1n optar por enviar trabajos de mayor
\nextensi\u00f3n, en forma de art\u00edculo, para su publicaci\u00f3n, tras pasar por el debido referato, en la revista\u00a0Auster<\/a>, siguiendo los criterios formales que se encuentran en www.auster.fahce.unlp.edu.ar. El\u00a0plazo para estos env\u00edos es el 1\u00ba de febrero de 2022.
\nLa participaci\u00f3n en calidad de asistentes a las conferencias o como autores de trabajos son
\nactividades de car\u00e1cter gratuito, sin arancel.<\/p>\n
4. CONTACTOS<\/strong>
\nP\u00e1gina web del CEL<\/a>
\nP\u00e1gina web de las Jornadas<\/a>
\nFacebook del CEL<\/a>
\ncentrodeestudioslatinos@yahoo.com.ar<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"