- Fronteras teóricas III: coherencia teórico-metodológica en el análisis del lenguaje. Datos y métodos en las distintas teorías lingüísticas Funcionalismo y Formalismo
- Lenguaje jurídico y rutinas cognitivas: de la escritura de sentencias judiciales a la reflexión metalingüística sobre textos jurisdiccionales
- Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
- Interculturalidad y formación docente en la Educación Superior: hacia el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística en el aula multilingüe
- La gestión de la información en la conversación coloquial y en el discurso político
- Problematizar y rehistorizar la formación de profesorxs de inglés (FaHCE-UNLP) en el marco del giro decolonial a partir del análisis crítico de Programas de Asignaturas en el período 2016-2020
- El tratamiento de la oralidad en la adquisición de lenguas extranjeras en el nivel superior

CEIL – Proyectos vigentes
Noticias destacadas
Cierre de actividades en el CEIL por vacaciones
Por disposición de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,...
Video: Presentación de los corpus orales CORdeMIA y CORdeBA
El Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas (CEIL) presenta a la comunidad dos producciones audiovisuales para difundir sus corpus orales.
Entrevista a Angelita Martínez sobre lenguaje inclusivo
El pasado mes de julio, la directora del Centro de Estudios e...
Videos de las II Jornadas del CEIL
Se publicaron los registros audiovisuales de las II Jornadas del Centro de...